Con diversas actividades, la casa de estudios reafirma su compromiso con las políticas de género y los derechos humanos. En ese contexto, dio a conocer su Manual Ley Micaela, una producción académica que reúne contenidos creados como material de formación.
Distintos espacios instituciones de la Universidad construyeron una agenda común que abarca charlas, presentaciones artísticas y homenajes, entre otras expresiones. Se lanzará el lunes 10 de marzo, a las 9, en el CICUNC.
El trabajo de la UNCUYO pone a disposición de toda la comunidad universitaria y mendocina datos y contactos útiles ante situaciones en que las mujeres y disidencias se vean violentadas.
La agrupación musical de swing se presentará por primera vez en el escenario mayor del Centro Cultural de la Universidad el próximo jueves 13 de mayo, a las 20. Las entradas ya están a la venta.
El Instituto de Estudios de Género y Mujeres de la UNCUYO recuerda los canales de contacto para que mujeres e identidades sexogenéricas no binarias víctimas de este tipo de violencia puedan solicitar ayuda.
Especialistas y referentes sociales, académicos y políticos, abordaron el tema en las Primeras Jornadas Universitarias de Debate sobre Legislación en Materia de Género.
Es el tema que abordarán especialistas y referentes académicos, políticos y sociales a través de diversos paneles. Será el miércoles 2 y jueves 3 de octubre en el Cicunc.
Se trata de una instancia de formación gratuita en el marco de la agenda del Mes de las Mujeres y Disidencias de la UNCUYO. Se concretará el próximo martes 26 a las 16 en el Edificio de Carreras Musicales de la facultad de Artes y Diseño.
Fue en el “Festival Violeta: Encuentra de Mujeres y Disidencias Universitarias”, un espacio donde se visibilizaron y discutieron las demandas y la situación de las mujeres en la UNCUYO. Hubo música en vivo a cargo de Soldado Desconocido y Mariana Päraway, una feria artesanal, un foro debate, y la realización de un mural de estudiantes de la facultad de Artes y Diseño. Fue una iniciativa que se realizó en el contexto de las actividades que se desarrollan en el “Mes de las Mujeres y Disidencias en la UNCuyo” que cierra el 29 de marzo.
El Instituto de Estudios de Género y Mujeres de la UNCuyo propiciará un espacio para pensar el rol de las mujeres en la Universidad, el acceso a cargos docentes y de gestión, la incorporación de la perspectiva de género en las currículas, entre otros temas, a 100 años de la Reforma Universitaria. Será el jueves 23, a las 10, en el Cilindro Central del Cicunc.