Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "distinción"

  • Jesús María Silva Sánchez es el nuevo Doctor Honoris Causa de la UNCUYO

    El catedrático español en derecho penal recibió la máxima distinción universitaria de manos de la rectora Esther Sanchez. Como parte de la ceremonia el galardonado expuso una conferencia magistral sobre la relevancia actual de la distinción clásica entre "malum in se" y "malum quia prohibitum".
  • Docente de la UNCUYO recibió la máxima condecoración de Chile

    Mario Riili, profesor del Instituto Universitario de Seguridad Pública, fue distinguido con la Orden de Mérito Bernardo O'Higgins por sus logros en el campo de la cooperación internacional, social y humanitaria.
  • Honoris Causa: Santiago Kovadloff ya forma parte de la UNCUYO

    El destacado filósofo recibió la máxima distinción universitaria en razón de sus relevantes méritos académicos. La rectora Esther Sanchez subrayó "el honor y el privilegio" como comunidad de contar con un miembro de la talla del ensayista argentino.
  • El pensador Santiago Kovadloff será el próximo Doctor Honoris Causa de la UNCUYO

    El reconocido filósofo y poeta recibirá la máxima distinción universitaria por sus valiosos aportes en el campo de la filosofía y literatura argentina y latinoamericana. El galardón se entregará el viernes 19 de abril, a las 17, en Ciencias Económicas. Dará una conferencia magistral sobre La fe literaria.
  • Distinción provincial para olimpíada de Ciencias Médicas que crece a nivel nacional

    La Olimpíada Académica Nacional de Estudiantes del Ciclo Clínico de Medicina fue declarada de Interés por la Legislatura de Mendoza. Coronando su séptima edición, este encuentro convoca a estudiantes de mejor rendimiento del último año de estas carreras.
  • La UNCUYO distinguió el esfuerzo y mérito académico de 82 estudiantes y graduados

    Recibieron el reconocimiento María Elisa Norton por su dedicación para avanzar en los estudios y alcanzar su título más allá de situaciones de adversidad. “Celebro estas distinciones porque detrás de cada una de ellas hay historias distintas, pero que tienen algo en común como la superación, el esfuerzo y la resiliencia para cumplir sus metas”, dijo la rectora Esther Sanchez.
  • La FUNC premió las ideas locales más innovadoras

    La Fundación de la UNCUYO reconoció con la distinción Gustavo Kent los más novedosos y originales desarrollos de docentes e investigadores, empresas, estudiantes y organismos gubernamentales o descentralizados en Mendoza.
  • Premio Nobel de Medicina será Doctor Honoris Causa de la UNCUYO

    Thomas Christian Südhof recibirá la máxima distinción por sus valiosos aportes en el área de la neurofisiología y biología celular. Será el jueves 12 de octubre en el Hospital Universitario, en ocasión del Tercer Simposio de Medicina Traslacional.
  • Honoris Causa para experto en el estudio y las aplicaciones médicas de la melatonina

    El biólogo Russel Reiter recibió la máxima distinción que otorga la UNCUYO por ser uno de los científicos más influyentes del mundo en la comprensión de la llamada hormona del sueño y sus aspectos básicos, traslacionales y clínicos, así también como en el campo de la biología animal y vegetal.
  • El biólogo Russel Reiter será Doctor Honoris Causa de la UNCUYO

    El destacado científico experto en el estudio de la melatonina recibirá la máxima distinción en reconocimiento a su trayectoria y contribución a esta Universidad en el campo de su especialidad. Será este martes 28 de marzo, a las 11.30, en el CICUNC.
  • Ingeniería reconoció con una placa a egresados recibidos en San Juan

    Es un grupo de ingenieros e ingenieras que terminaron sus estudios cuando la sede de la UNCUYO funcionaba en esa provincia. En 2017 la Universidad los distinguió con la “Ciudadanía Universitaria”, un reconocimiento que les permite tener los mismos derechos que los graduados en Mendoza.
  • Gran distinción Innovar para científicos de la UNCUYO

    Por su novedoso método de extracción de litio, Gustavo Daniel Rosales, Alexander Resentera y Mario Rodríguez obtuvieron el máximo reconocimiento en el Concurso Nacional de Innovaciones.
  • “Premio al Mejor Artículo” para tres docentes del Balseiro

    Un trabajo sobre seguridades de reactores nucleares realizado por Ezequiel García, Christian Marcel y Darío Delmastro, de ese instituto patagónico, fue distinguido en una conferencia internacional de termohidráulica nuclear.
  • La familia UNCUYO se agranda: Jorge Cannata Andía es el nuevo Doctor Honoris Causa

    El vicerrector Jorge Barón le dio la bienvenida al reconocido nefrólogo a la comunidad de doctores de la Universidad Nacional de Cuyo, en una ceremonia enfocada en el perfil humano del galardonado. Más allá de la trayectoria científica, se trató de un reconocimiento a la pasión puesta a lo largo de su vida y en la entrega por contagiar a otros en ese camino.
  • Doctor Honoris Causa para destacado nefrólogo mendocino

    Jorge Cannata Andía será distinguido por su amplia trayectoria profesional y académica, y su contribución a las ciencias biomédicas. La entrega será el próximo martes 12, a las 12.30, en la Facultad de Ciencias Médicas.
  • Física del Balseiro recibió el premio Houssay

    Yanina Fasano, docente y egresada del Instituto Balseiro, obtuvo el reconocimiento de la Nación por contribuir a la producción de nuevos saberes, desarrollar innovaciones de impacto social y productivo, y promover la transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos.
  • Distinción franco-argentina para una profesora del Instituto Balseiro

    Se trata de Guillermina Urretavizcaya, docente y coordinadora del Comité Académico de la Maestría en Ingeniería del Balseiro, quien fue distinguida por un proyecto de reciclaje de descartes industriales para generar hidrógeno.
  • “Premios Acceder”: distinguieron la labor de personas con discapacidad en el territorio

    El área de Inclusión de Personas con Discapacidad de la UNCUYO reconoció a individuos, grupos e instituciones de varios departamentos que permitieron a personas con discapacidad protagonizar diversos proyectos socio-culturales de Mendoza.
  • La UNCUYO reconoció a referentes de DDHH

    Se trata de personas que pertenecen a organismos de Derechos Humanos de Mendoza, quienes recibieron la distinción de la Casa de Estudios por bregar por la defensa y la denuncia de violaciones a los derechos de mujeres y hombres.
  • Distinguieron el trabajo voluntario de 235 estudiantes de la UNCUYO

    Son jóvenes que en el año se desempeñaron como voluntarios y voluntarias a través de diversas actividades que se impulsaron desde el Programa de Voluntariado Universitario de la Casa de Estudios, una iniciativa para promover acciones solidarias y fomentar valores de integración y colaboración entre estudiantes con el fin de mejorar la realidad de la comunidad.