Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "donación"

  • Egresados becarán a estudiantes de la UNCUYO

    Gracias a la gestión del claustro egresados del Consejo Superior de la UNCUYO, más de 50 graduados están en condiciones de comenzar a cubrir becas de comedor, ayuda económica y otras para quienes cursan en la Universidad. La iniciativa comenzará a funcionar cuando esté activo Impulsores, la plataforma de desarrollo de fondos que lanzó la casa de estudios.
  • La Biblioteca Central te propone liberar los libros

    Como objeto cultural y mediador del conocimiento, en esta ocasión es el protagonista de una propuesta de la UNCUYO que invita a su comunidad a donarlos para luego liberarlos en la Expo Educativa 2024. Aquí todos los detalles.
  • Arrancó campaña de donación de sangre en la Universidad

    En mayo la comunidad universitaria podrá participar de esta iniciativa solidaria de la UNCUYO que busca revalorizar la importancia de la donación como insumo vital para el sistema sanitario provincial. En la nota, el calendario de fechas y lugares para los interesados.
  • Donaron a la UNCUYO el archivo personal de Humberto Lagiglia

    El Sistema Integrado de Documentación (SID) recibió el fondo documental del renombrado investigador, docente y Profesor Emérito. El registro se compone, entre otros documentos, de investigaciones en curso y desarrolladas, estudios, artículos, biblioteca antropológica, material fotográfico, libretas de campo, registros de sitios arqueológicos y colección de revistas.
  • Filosofía y Letras donó equipamiento tecnológico a nueve escuelas

    Son proyectores y televisores en desuso pero en perfecto estado que ayudarán a mejorar la calidad educativa de los estudiantes. Además, se entregaron residuos electrónicos para que sean procesados por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
  • “El hilo rojo de la pandemia” se incorporará a la Biblioteca Central

    Se trata de una obra que conjuga información epidemiológica y científica con vivencias de profesionales de la salud que enfrentaron la última pandemia. Jorge Kohen, uno de los autores, donó ejemplares que se integrarán al acervo bibliográfico de la UNCUYO.
  • La Biblioteca de Ciencias Políticas y Sociales recibió donación de literatura LGTBIQ+

    Por primera vez, la Facultad contará con material bibliográfico destinado al público interesado en la historia y la lucha del colectivo travesti-trans. La decana, Eugenia Martín, se reunió con referentes del Proyecto Tejiendo Cuerpes y de la cooperativa textil Vientos de Cambios.
  • Podés ayudar al crecimiento del Hospital Universitario

    A través de dos plataformas virtuales, el público en general y personal de la UNCUYO pueden realizar donaciones a la Fundación del Hospital. Esos aportes servirán para concretar proyectos de investigación, docencia, desarrollo institucional e infraestructura. En la nota los detalles de cómo colaborar.
  • Facultades, Escuelas y Rectorado cuentan con sillas de ruedas de traslado

    La partida de 20 sillas que donó la organización CILSA le permite a la UNCUYO garantizar la accesibilidad en los ingresos a las distintas dependencias, cumpliendo así con las normativas vigentes.
  • Nadaron más de 165 mil metros por una causa solidaria

    Lo hicieron niños, niñas y adolescentes de la Colonia de Verano en una nueva edición del “Natatlón Solidario” de la UNCUYO. Se recaudaron 200 kilos de leche que se destinarán a escuelitas barriales de hockey de La Paz, General Alvear, Godoy Cruz y Las Heras.
  • Clásico del verano: nadarán en la UNCUYO por una causa solidaria

    Será en una nueva edición del “Natatlón Solidario”, una propuesta para recaudar leche que se donará a diferentes organizaciones sociales y merenderos de Mendoza. Se realizará este viernes 28 de enero, de 10 a 12, en la pileta del Club de la Universidad.
  • La Universidad restauró y donó casi 90 butacas de cine

    Son asientos recuperados de la Nave UNCUYO que se entregaron a representantes del cluster audiovisual Film Andes y a integrantes del centro cultural La Orilla, que funciona en el barrio La Estanzuela.
  • Colecta de juguetes para donar a instituciones mendocinas

    Es una iniciativa del programa Club UNCUYO Solidario que busca generar espacios de vinculación con diferentes entidades sociales e inculcar valores de respeto, solidaridad y cooperación.
  • “Comida para tod@s” una campaña que apunta al hambre cero en Mendoza

    La UNCUYO, junto con otras 12 organizaciones, participa de esta iniciativa global que se traslada a la provincia con la intención de alcanzar un fuerte impacto local que permita disminuir el hambre. El objetivo inmediato es recaudar el equivalente a 80.000 platos de comida para distribuir en comedores y merenderos del Gran Mendoza.
  • Con una colecta de frazadas, ropa y calzado, arranca “Club UNCUYO Solidario”

    La comunidad universitaria podrá participar de este nuevo programa del Club acercando las donaciones al sector de Socios hasta el 20 de junio, de lunes a viernes de 8 a 20. Lo que se reciba se destinará a merenderos de Mendoza.
  • Realizan la 5ª edición de la campaña “Doná Sangre, Doná Vida”

    El 29 de marzo, la comunidad universitaria podrá participar de esta propuesta solidaria de la UNCUYO que busca revalorizar la importancia de la donación como insumo vital central para el sistema sanitario provincial. La colecta se hará en el Club de la Universidad, los donantes ya pueden gestionar su turno a través de la “APP DE DONACIONES”
  • Premio para la UNCUYO por prototipo que aporta transparencia a la donación de alimentos

    Se trata de “Desarrodar”, una iniciativa de UNCULAB que obtuvo un reconocimiento nacional en los Laboratorios de Innovación del Cono Sur. La propuesta busca transparentar cadenas de confianza en los procesos de donación de alimentos a comedores y merenderos del Gran Mendoza en el contexto actual de pandemia.
  • La UNCUYO y el CIN contribuyen a conseguir donante de médula ósea para Olivia

    Autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, que reúne a todas las universidades públicas del país, apoyan la campaña para conseguir la donación 100% compatible para esta niña de 10 años. Sus padres, que trabajan en la Universidad de Entre Ríos, iniciaron una campaña nacional y mundial de búsqueda.
  • La Universidad donó alimentos a barrios del Oeste de la Ciudad

    Más de 1500 productos y alimentos no perecederos recibió el comedor del Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) que funciona en los barrios Flores y Olivares y al que asisten cerca de cien familias. Del acto de entrega de la mercadería participaron el secretario de Bienestar de la UNCUYO, Gustavo Montoya y el intendente Ulpiano Suarez.
  • "Extendiendo redes": 16 organizaciones de 6 departamentos se beneficiaron con la campaña

    Gracias a esta iniciativa solidaria de la UNCUYO 16 organizaciones sociales de 6 municipios de la provincia recibieron donaciones provenientes de la comunidad mendocina y también de empresas.