La rectora Esther Sanchez otorgó el reconocimiento a la egresada de la Universidad por su destacada trayectoria académica y su contribución significativa al estudio y divulgación del pensamiento político latinoamericano y a la construcción de puentes académicos y culturales entre América Latina y Japón.
Con un acto académico, el Departamento de Aplicación Docente, una de las instituciones más jóvenes de la UNCUYO, repasará su historia y reconocerá el trabajo y dedicación de quienes permitieron su crecimiento como escuela secundaria. Será este jueves 27, a las 11, junto a sus estudiantes, personal docente y no docente, autoridades, invitados especiales y familias.
Consiste en la preaceleración de proyectos que necesitan escalar su negocio, acceder a capital y generar alianzas estratégicas. Incluye mentorías, capacitaciones y la vinculación con actores del ecosistema emprendedor local.
Quienes residan en la zona este podrán inscribirse online hasta el 31 de marzo para estudiar la carrera que ofrece el Instituto Tecnológico Universitario en ese departamento. Se cursa tres días a la semana de 18 a 21.
En el campo de las telecomunicaciones, esta tecnología permite observar, analizar y procesar señales de muy corta duración o de gran ancho de banda, las cuales se emplean en sistemas de comunicación modernos. Financiado por el programa Equipar Ciencia, el equipamiento también incluye un generador de ondas arbitrarias.
Todos aquellos estudiantes que realicen la inscripción anual deberán completar un formulario. El objetivo es delinear políticas educativas más acordes a las experiencias actuales del alumnado.
La Universidad Nacional de Cuyo junto a la Universidad Nacional de Mar del Plata son las únicas casas de estudios de Argentina en formar parte del órgano de gobierno de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas.
Con una calificación del 90 por ciento, la Facultad de Ingeniería de la Universidad se ubicó en el 4º nivel de excelencia, en un programa que busca mejorar la eficiencia y competitividad del sector de proveedores de la compañía.
Arturo López Levy, profesor universitario e interno de la Embajada de EEUU en Argentina, ofrecerá una charla virtual y gratuita el lunes 4 de noviembre, en la previa de las elecciones presidenciales.
Con motivo de la migración de las cuentas institucionales @uncu al nuevo dominio @uncuyo, en esta nota se explica cuáles serán las mejoras significativas en relación con estos cambios en los servicios de correo electrónico de la Universidad y cómo se debe realizar el procedimiento.
Representantes de German Accelerator se reunieron con equipos de investigación de la casa de estudios para analizar los proyectos de base tecnológica que vienen desarrollando. El propósito es impulsar su crecimiento. También se presentó un libro vinculado al tema.
Con la versión 1.7.5 del sistema de Expediente Electrónico Integrado (EEI) y la actualización de Sistema Único de Documentación Universitaria (SUDOCU), la Universidad ofrece a su comunidad mejoras que optimizan la experiencia y facilitan el manejo de documentación en la plataforma digital.
Con esta formación del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la UNCUYO cualquier persona interesada podrá en solo tres meses armar su tienda virtual. Hasta el 9 de agosto hay tiempo de anotarse.
La empresa Laboratorios Química Luar fue reconocida por el uso de la propiedad intelectual para investigar y desarrollar un ibuprofeno inhalado con gran potencial para tratar diversas afecciones pulmonares. Un equipo científico del IMBECU fue el responsable de realizar los ensayos preclínicos.
La Rectora de la UNCUYO se reunió con Fanny Guevara, Natalia Fernández, Marcos Mattar y Melisa Almonacid, los flamantes miembros que tendrá el Consejo Superior para el personal de apoyo académico. En el encuentro, los representantes de este claustro dieron a conocer su propuesta de gestión para los próximos dos años, proyectos, inquietudes y necesidades.
Los nuevos miembros que tendrán los Consejos Directivos de las 12 facultades y el Consejo Superior del Rectorado avanzan ahora hacia la asunción que será en agosto.
Por quinta vez en su historia, el electorado universitario definió representantes estudiantiles, de egresados y nodocentes para el Consejo Superior del Rectorado y el Consejo Directivo de sus 12 facultades. Durarán 2 años en sus funciones y asumen el 16 de agosto, día del aniversario de la casa de estudios.
Serán elecciones parciales directas, obligatorias, secretas, simultáneas y por listas para los claustros estudiantes, egresados y nodocentes. Casi 52.000 personas están habilitadas para elegir a sus representantes. Los comicios abren a las 9 y cierran a las 19.
Reflexionar y generar conocimiento respecto a la producción y conservación de obras intelectuales es a lo que apunta esta jornada gratuita con la participación del experto Fernando Juárez. El encuentro será el jueves 13 de junio, a las 14, en la Facultad de Ciencias Económicas.
La Orquesta celebra su 76° aniversario con un concierto dedicado a Sergei Prokofiev y Richard Strauss el viernes 7 de junio a las 20.30; mientras que Elenco universitario cumple 74 años y lo festeja con la última función de la obra Tercero Incluido el sábado 8 a las 21. Ambos eventos serán en la Nave UNCUYO.