En la mayoría de las unidades académicas se definieron decanos, decanas, vicedecanos/as y consejeros/as directivos/as por los próximos cuatro años. En algunas hubo reelección y en otras, renovación parcial o total de autoridades.
Según datos de la Junta Electoral, la decana de Económicas junto al docente de Políticas alcanzaron el 51,53% y asumen el próximo 16 de agosto. Es la segunda vez, en 83 años, que el gobierno universitario queda en manos de una mujer.
Las elecciones se desarrollan con normalidad en la Casa de Estudios. Hasta las 19 está abierta la votación en las distintas mesas habilitadas en todo el Campus y en las sedes. El resultado será histórico porque por segunda vez la Universidad tendrá rectora.
Más de 54 mil personas están habilitadas para definir este jueves 9 de junio -por votación directa- la nueva conducción de las 12 facultades y el Rectorado. Los comicios abren a las 9 y cierran a las 19.
De acuerdo a los datos del recuento definitivo de votos proporcionados por la Junta Electoral General, las actuales autoridades de la Universidad, Daniel Pizzi y Jorge Barón, obtuvieron el 51,04 % de los sufragios por sobre el 36,68 % que consiguieron Adriana García con Pablo De Simone y el 7,42 % de Andrés Asarchuk y Ricardo Palma. Los votos en blanco fueron 4,86 %.
Las actuales autoridades consiguieron el respaldo de la comunidad universitaria para gobernar la Casa de Estudios por los próximos cuatro años. El rector Daniel Pizzi y el vicerrector Jorge Barón alcanzaron el triunfo con el 50,99 % de los votos.
En la primera mitad de la jornada votó más del 50 por ciento del padrón de la Facultad de Ciencias Agrarias con el sistema de boleta única electrónica que desarrolló la misma Universidad. También ejercieron su derecho a elegir los tres candidatos a conducir el Rectorado.
El electorado universitario define este jueves 7 de junio, por votación directa, el nuevo gobierno de las 12 facultades y el Rectorado. Los comicios abren a las 9.00 y cierran a las 19.00.
El electorado universitario definirá el jueves 7 de junio el nuevo gobierno de la UNCuyo. La actividades en todas las dependencias universitarias serán normales y se desarrollarán en forma paralela a las elecciones. El horario para concurrir a votar será entre las 9 y las 19.
El 7 de junio será el día en que se realizarán, por segunda vez en la Universidad, elecciones directas, simultáneas y por fórmula para definir quiénes serán rector, vicerrector, decanos, vicedecanos y consejeros directivos y superiores. Las nuevas autoridades asumirán el 16 de agosto, día de la Universidad.
Alrededor de 250 urnas, sobres, boletas, actas y papeles usados en
las mesas electorales de la primera votación directa de la UNCuyo se entregaron al grupo “Los triunfadores” que gestiona residuos en el barrio Campo
Papa. Lo recolectado se seleccionará, separará y clasificará entre
material reciclaje y comercializable.
Así
sintetizó su idea filosófica sobre la UNCuyo Daniel Pizzi durante el
acto de asunción de sus funciones como rector de esa Casa de Estudios.
Lo hizo en una celebración que se concretó en el flamante Centro
Cultural Universitario y que lo desbordó con la presencia de
autoridades, familiares y simpatizantes.
Los ingenieros tomarán posesión de sus funciones este sábado 16 a
las 11 en el Centro Cultural de la Universidad, en calle Avenida España y
Maza de Ciudad.
El escrutinio
provisorio ubicó a Daniel Pizzi y Jorge Barón con el 63% de los votos
ponderados. La fórmula de Roberto Battistón y Alicia de Puerta de
Chacón registró el 34%. En Ciencias Políticas, resultó electa la fórmula de Claudia
García y Silvia García con el 52%. El martes 24 a las 10 estarán los resultados definitivos.
Este jueves 19 la comunidad universitaria concurre
nuevamente a las urnas para votar entre las fórmulas de candidatos a rector
y vicerrector/a que se enfrentan en ballotage: Daniel Pizzi y Jorge Barón (Interclaustro) y Roberto Battistón y Alicia Puerta de
Chacón (Foro Académico). En Ciencias Políticas también se vota en segunda vuelta para decana y vicedecano/a. La elección se realiza de 8.30 a 19 en toda la Universidad y la
actividad es normal.
El
escrutinio provisorio de la primera elección directa de la UNCuyo
determinó que habrá segunda vuelta para rector y vicerrector. Lo mismo
sucederá en Ciencias Políticas, única facultad que definirá decano y
vicedecano en ballotage. El jueves 19 de junio se resolverá quién son las nuevas autoridades universitarias.
Luego de concretarse la
primera elección directa de autoridades universitarias, la Junta Electoral General
informó sobre la actividad de este miércoles 11 de junio en las
distintas facultades.
El electorado
universitario define este martes por votación directa el nuevo gobierno
de las 11 facultades y el Rectorado. Los comicios cierran a las 19 y
la actividad es normal en toda la Universidad.