Arturo López Levy, profesor universitario e interno de la Embajada de EEUU en Argentina, ofrecerá una charla virtual y gratuita el lunes 4 de noviembre, en la previa de las elecciones presidenciales.
La Junta Electoral General de la Universidad oficializó 40 listas con candidatos y candidatas al Consejo Superior por el claustro de estudiantes, por el de egresados, y por el de nodocentes. En las facultades también se confirmaron postulantes a los Consejos Directivos. Las elecciones son el 12 de junio.
El viernes será el cierre para la presentación de listas de postulantes al Consejo Superior y Consejos Directivos ante la Junta Electoral que corresponda. Y el 13 de mayo comenzará la campaña. Toda la información electoral se puede consultar en elecciones.uncuyo.edu.ar.
Estudiantes, egresados y nodocentes pueden descargar los padrones electorales definitivos en el sitio www.elecciones.uncuyo.edu.ar para los comicios parciales que se realizarán el 12 de junio.
Es importante que los votantes habilitados para sufragar revisen los padrones y en su caso efectúen el reclamo correspondiente a la Unidad Académica respectiva. Hay tiempo para pedir modificaciones hasta el viernes 19 de abril. Se puede consultar el padrón en www.elecciones.uncuyo.edu.ar.
El área de Comunicación y Medios de la Universidad fue dispuesto para que familiares y amistades del fallecido docente y consejero superior puedan despedirlo. El velorio comenzará a las 17 y el sepelio será mañana al mediodía.
El reconocido docente actualmente presidía la Junta Electoral de la UNCUYO y era integrante del Consejo Superior. Dejó de existir este sábado 9 de julio.
Lo hizo a propósito del tratamiento de un recurso presentado en contra de la resolución N° 25 de la Junta General de la UNCUYO, en la que ratificaba lo realizado por la Junta Particular de la UUAA. Allí se declaró ganadora a la fórmula del Frente Plural, integrada por María Eugenia Martín y Mariana Castiglia para Decana y Vicedecana, respectivamente.
Reunidos en el Rectorado de la UNCUYO, sus miembros validaron la decisión de la Particular en lo que respecta a los 6 votos recurridos, y que le dieron como ganadora a la fórmula de Frente Plural, integrada por María Eugenia Martín y Mariana Castiglia para Decana y Vicedecana, respectivamente.
De este modo, el cuerpo validó la resolución de la Junta Electoral General para la nueva conducción del Rectorado de la UNCUYO, luego del escrutinio definitivo. El espacio Interclaustro obtuvo la mayoría de los votos en la elección del 9 de junio.
Esther Sánchez y Gabriel Fidel fueron confirmados Rectora y Vicerrector electos, por el 51,51% de los votos. Asumirán el 16 de agosto la conducción de la UNCUYO para los próximos 4 años.
De este modo, habilita el escrutinio definitivo de votos y la posterior proclamación de la fórmula ganadora para Rectora y Vicerrector. En la elección del 9 de junio triunfaron Esther Sánchez y Gabriel Fidel, con el 51,53% de los votos.
Lo hará de forma extraordinaria, a pedido del Rector Daniel Pizzi. Se tratará el recurso de apelación sobre la Resolución N° 21, emitida el 8 de junio por la Junta Electoral General de la Universidad. Será una sesión bimodal.
Según el calendario electoral de la Universidad Nacional de Cuyo, finalizó la instancia de campaña electoral para dar a conocer las propuestas de las fórmulas que buscan conducir el Rectorado y sus 12 Facultades. El jueves serán los comicios, de 9 a 19.
La Junta Electoral General de la UNCUYO autorizó la distribución proporcional de spots publicitarios en Señal U y Radio U, uso de redes sociales institucionales y publicación de gacetillas en el portal Unidiversidad para que cada fórmula de candidatas/os a rectora y vicerrector pueda difundir su propuesta de gobierno. También habrá un debate de quienes aspiran a conducir la Casa de Estudios.
Lo hizo la Junta Electoral General que además confirmó candidatos/as a consejeros/as superiores. Buscan conducir el Rectorado la actual decana de Ciencias Económicas, Esther Sánchez junto al docente de Ciencias Políticas y Sociales, Gabriel Fidel; y la ex decana de Filosofía y Letras, Adriana García acompañada por el decano de Artes y Diseño, Arturo Tascheret. También se validaron aspirantes a la conducción de las Facultades.
Es importante que los votantes habilitados para sufragar controlen la información que figura en los padrones para solicitar correcciones o cambios si es necesario. Hay tiempo para pedir modificaciones hasta el lunes 18 de abril a las 13. Se puede consultar el padrón en www.elecciones.uncuyo.edu.ar.
Desde el Rectorado de la UNCUYO informan que no se ha ordenado la realización de encuestas, en el marco de las elecciones universitarias venideras, en ningún ámbito de la Casa de Estudios.
Lo aseguró la politóloga Paola Zuban en su exposición en el ciclo Estrategias en campañas electorales que se desarrolló en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.