Se trata del orden de mérito de los promedios luego de la primera matriculación en el Magisterio, Martín Zapata, Colegio Universitario Central (CUC) y Departamento de Aplicación Docente (DAD). La segunda matriculación será el miércoles 18 y jueves 19 de diciembre.
Se trata del orden de mérito de los promedios, con la distribución de vacantes para las cuatro escuelas con título de bachiller de la UNCUYO, Escuela de Magisterio, Martín Zapata, Colegio Universitario Central (CUC) y Departamento de Aplicación Docente (DAD). La matriculación será entre el martes 10 y el viernes 13 de diciembre, de manera presencial en la escuela asignada.
Se trata del orden de mérito de los promedios, con la distribución de vacantes para las dos escuelas técnicas de la UNCUYO. La matriculación, en este caso, será el jueves 28 y viernes 29 de noviembre. El lunes 9 de diciembre a las 12 se publicará la lista los ingresantes a la Escuela de Magisterio, Martín Zapata, el Colegio Universitario Central (CUC) y el Departamento de Aplicación Docente (DAD).
Este sábado 2.880 estudiantes participaron de la última jornada de actividades presenciales, donde se repasaron los contenidos de los seis módulos de Matemática y las características que tendrán los exámenes de ingreso que se rendirán los días 9 y 16 de noviembre.
Son ocho propuestas de cursos voluntarios y virtuales -o híbridos- que se acreditan en los certificados analíticos de los estudiantes y apuntan al desarrollo de diferentes competencias. Este proyecto pionero que la Universidad implementó en 2022, el año que viene abordará robótica, inteligencia artificial, medioambiente, habilidades para la vida y el trabajo, entre otras.
La rectora Esther Sanchez explicó que se resolvió incorporar dos o tres estudiantes en cada una de las 31 divisiones de los colegios. Dijo que se trata de una solución justa ya que todos quienes tienen este promedio, y que han optado, van a poder ingresar a la Universidad.
Durante el cierre del Taller de Creación de Videojuegos, que se realizó en el marco del Programa de Formación Complementaria FOR+, trabajaron en grupos. Los resultados a los que llegaron en las cuatro horas que duró el encuentro fueron asombrosos.
La Rectora se reunió con una delegación del grupo "Padres Organizados" de las escuelas de la Universidad. Les comentó su decisión de pagar el servicio educativo efectivamente prestado a partir de la semana del 27 de marzo. Reafirmó, además, su convicción de que mantener las clases, sobre todo en el nivel preuniversitario, es prioritario.
Se trata de Ana Valentina Alarcón Arreghini (CUC), que obtuvo el tercer premio en el nivel 1 de la instancia nacional, y de Brian León (DAD) que salió segundo en el certamen de cuentos.