Se celebra por tercera vez, las primeras dos ediciones se realizaron en Argentina, y en esta ocasión se desarrollará en el pueblo de Collado Villalba, Madrid, España, del 6 al 8 de noviembre. La facultad de Filosofía y Letras otorgó su aval institucional.
Como parte de un encuentro protocolar, Ramón Blecau Casas visitó la Universidad Nacional de Cuyo y sentó las bases para futuros acuerdos académicos e institucionales.
Esther Sánchez firmó otro convenio en su periplo español. Esta vez fue entre la UNCUYO y la Universidad Autónoma de Madrid. Ambas instituciones consolidaron un vínculo previo que abre un nuevo horizonte para trabajar en nuevas líneas de investigación.
Esther Sánchez participará de un encuentro internacional con más de 700 rectores de universidades de Iberoamérica y de habla inglesa. Además, firmará convenios con universidades españolas y expondrá en una reunión de empresarios.
En su visita a Mendoza, la rectora de la institución española, María Vicenta Mestre Escrivà, mantuvo un encuentro con Esther Sánchez para reafirmar y fortalecer acciones conjuntas en materia académica, de movilidad estudiantil y docente e investigación.
En el CAF Innovation Summit 2021, en Valencia, funcionarios de la Universidad expusieron sobre el Área de Innovación y su programa V-Ideas de instalación de capacidades en bodegas. El evento incluyó instancias de formación en competencias y herramientas para la innovación, visitas a centros tecnológicos y firma de convenios con universidades españolas. Nuevas oportunidades de cooperación se abren entre Mendoza y la provincia de ese país.
El 8 de abril, a las 12, en las oficinas virtuales de la UNCUYO, egresados podrán consultar cómo acceder a la oferta de becas que ofrece la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado para estudiar en el extranjero.
El organismo artístico que dirige Verónica Cangemi interpretará la ópera clásica “Cosí fan tutte”, del gran compositor austríaco. El concierto será el miércoles 12 de diciembre, a las 21, en la Sociedad Casa España, de San Martín, con entrada libre y gratuita.
Emilio Guerrero, experto además en producción animal, desarrollo territorial y rural, disertará sobre temas relacionados a la innovación y ordenamiento territorial, el miércoles 28 de noviembre, a las 9.30, en el Centro de Información y Comunicación, Cicunc.
Para ello el rector Daniel Pizzi encabeza una comitiva de la Universidad que participa de un encuentro de educación superior de la Asociación Europea de Internacionalización de la Educación (EAIE), en España. Se proponen potenciar la cooperación con universidades europeas y promocionar la primera Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA), que se realizará en el 2018 en Mendoza.
Son siete trabajadores de apoyo académico que estudian la Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria de la facultad de Ciencias Políticas. Participan hasta el 2 de noviembre de un curso en la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid.
La Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo
ofrecerá, el próximo sábado 8 de setiembre, a las 20:30, en el Museo
Municipal de Arte Moderno de Mendoza, un concierto titulado “Triste
España sin Ventura”. La entrada a la sala de la Plaza Independencia es libre y gratuita.