Es un proyecto de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO que apunta a generar espacios que alivien el impacto del crecimiento demográfico y la falta de espacios verdes dentro de las ciudades. En la nota los detalles de cuáles son los beneficios.
Docentes y estudiantes de Ingeniería Agronómica y de Recursos Naturales Renovables despliegan esta iniciativa en la quebrada de alta montaña en la subcuenca del Río Blanco y en campos incendiados del secano. Con estos proyectos, la Facultad apunta a generar conciencia y cuidado ambiental en Mendoza.
En cuatro capítulos el audiovisual "Miradas de la coexistencia" expone esta problemática socio ambiental que involucra a especies nativas. La UNCUYO e instituciones de la Provincia realizaron este material disponible en youtube.
Docentes y estudiantes de Ciencias Agrarias realizarán tareas de reforestación en las quebradas del Parque Provincial Cordón del Plata y en campos de General Alvear. Además, sembrarán especies nativas y controlarán las invasivas.