Apostando por una formación integral y abierta al mundo, una delegación estudiantil del Liceo El Huertón realizó un intercambio académico-cultural en la Escuela de Agricultura de General Alvear dependiente de la UNCUYO. Durante la estadía los jóvenes conocieron la dinámica escolar, se integraron con pares mendocinos, y participaron en actividades vinculadas con la vitivinicultura y otras propuestas que ofrece ese Departamento. El itinerario incluyó la visita del vicerrector, Gabriel Fidel, quien dio una charla sobre Enoturismo.
La red Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), a través del programa ESCALA, convoca a gestores de la UNCUYO que quieran realizar estadías cortas de formación en universidades del cono sur. Tienen tiempo de inscribirse hasta el 19 de octubre.
Son de Alemania, Brasil, Colombia, España, Italia, México, Países Bajos, Paraguay y Uruguay. Eligieron la Universidad para realizar un intercambio estudiantil durante el segundo semestre.
Es una propuesta del Programa de Movilidad de la UNCUYO que busca estimular las competencias, actitudes y habilidades necesarias para comprender, participar y trabajar en la comunidad académica internacional. Interesados pueden anotarse hasta el 29 de julio.
Estudiantes de grado o pregrado de la Universidad podrán cursar seis meses de su carrera en una universidad del exterior. Hay nuevos cupos y destinos disponibles en el segundo llamado de esta convocatoria que cierra el 20 de mayo.
Para contribuir con el fortalecimiento de una universidad global, la UNCUYO impulsa el Programa de Movilidad para que ese claustro adquiera competencias y habilidades internacionales. En esta oportunidad se suma el Programa Escala de AUGM. En la nota los detalles.
La movilidad estudiantil volvió a ser una realidad para estos jóvenes que llegaron a Mendoza desde distintas latitudes. Representa un esfuerzo de cooperación internacional que involucró a más de 40 casas de estudios.
Estudiantes de grado o pregrado de la UNCUYO pueden cursar un semestre de su carrera en una universidad del exterior. Hay más de 20 países para elegir como destino educativo. En la nota, los detalles de esta convocatoria que cierra el viernes 1 de abril.
Doctorandos y doctorandas de la UNCUYO tendrán la oportunidad de concretar una estancia académica y de investigación en 2022 en esta institución educativa de España. Hay un cupo disponible. La persona seleccionada no pagará matrícula y recibirá ayuda económica para financiar la estadía. El 15 de febrero cierra la inscripción.
A través del programa de Intercambio Internacional UNCUYO, estudiantes realizarán una estancia académica en Alemania, Austria, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Francia, e Italia.
Alumnos regulares de grado o pregrado tienen la posibilidad de cursar un semestre durante la primera mitad del 2022 en una universidad extranjera. Se trata de un segundo llamado del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA). Las postulaciones se reciben hasta el 5 de noviembre.
Con el programa de intercambio federal, alumnos de la UNCUYO podrán elegir como destino seis universidades. Interesados tienen hasta el miércoles 10 de noviembre, a las 13, para anotarse. En la nota los detalles.
Estudiantes de las unidades académicas e institutos podrán cursar seis meses en el exterior en 2022. En un encuentro bimodal en la Facultad de Derecho, el rector Daniel Pizzi se reunió con los futuros postulantes para presentar una nueva convocatoria del programa de Intercambio Internacional. El 12 de octubre cierran las inscripciones.
La convocatoria se presentará el jueves 28 de septiembre, a las 11, en el aula magna de la Facultad de Derecho. Interesados en cursar el primer semestre de 2021 en una universidad extranjera podrán consultar dudas y conocer más detalles en el encuentro . Los cupos son limitados.
Estudiantes de grado o pregrado de la UNCUYO podrán cursar un semestre de sus carreras en una universidad del extranjero. Alemania, Brasil, Canadá, Corea, España, Estados Unidos, Francia y México son algunos de los destinos. Hay tiempo de anotarse hasta el 12 de octubre.
Hasta el 20 de agosto están abiertas las inscripciones para tomar el Módulo II de FranMobe. Se trata de un curso especial destinado a estudiantes que quieran realizar un proyecto de movilidad académica en Francia o países francófonos. Las clases serán virtuales a partir del 23 de agosto.
Alumnos regulares de grado y pregrado de la UNCUYO, con más del 30% de la carrera aprobada pueden postularse, hasta el 7 de mayo, a la convocatoria de la red eMOVIES, espacio que nuclea instituciones de más de 13 países. En la nota los detalles.
En tiempos de aislamiento social, estudiantes y docentes que realizan estancias académicas en el exterior dialogaron por videollamada con el Rector. Compartieron sus experiencias internacionales y cómo se vive afuera la pandemia.
Para consolidar la internacionalización universitaria, la UNCUYO promueve, además de su propia oferta, otros programas de estancias en el extranjero que difunde en su sitio web. Los interesados también pueden solicitar asesoramiento personalizado.
En una Jornada de transferencia, integrantes del claustro de apoyo académico de la Universidad presentaron un informe sobre las actividades que realizaron durante su intercambio por Latinoamérica.