Miles de estudiantes de escuelas secundarias ya disfrutan de una nueva edición de Mendociencia. A través de experiencias sustentables y sostenibles, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales ayuda a descubrir cómo la ciencia contribuye a un planeta más sano y justo. El público en general podrá visitarla el sábado 5 de octubre de 10 a 13.
Alumnos de los últimos años del secundario podrán sumarse a esta nueva edición de la muestra interactiva que organiza cada año la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCUYO. Se desarrollará entre el 5 y el 7 de octubre en la sede central de la unidad académica.
Cerca de 700 estudiantes de 5 escuelas de la UNCUYO participaron de un programa que les brindó formación en bancarización y emprendedurismo y, además, la posibilidad de competir en un concurso que premió con dinero a los mejores proyectos. La iniciativa busca contribuir a la formación integral de jóvenes que se entiende como prioritaria.
Con 15 becas el Instituto de la UNCUYO reconocerá los trabajos monográficos de jóvenes de nivel medio de Argentina que participen del concurso “La ciencia y el arte”. Quienes ganen realizarán en noviembre una pasantía en el Instituto y en el Centro Atómico Bariloche. Hasta el 5 de agosto están abiertas las inscripciones.
Estudiantes de quinto año continúan con la tradición de la Escuela de la UNCUYO y realizarán del 10 al 15 de agosto una nueva edición del Encuentro. La idea es vincularse con otras instituciones a través de actividades en un ambiente formativo, social, colaborativo y cultural.
Será a través de un ciclo de charlas online que busca debatir y profundizar en temas de Educación Sexual Integral. El primer encuentro será el próximo miércoles 2, a las 18.30, por la plataforma Google Meet.
Quince estudiantes secundarios ganaron el concurso del Instituto Balseiro que en 2020 tuvo como tema central la pregunta ¿Por qué creemos en la ciencia? Concursaron 340 monografías elaboradas por chicos de 188 escuelas de distintas provincias del país.
El Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas propone un concurso para que estudiantes secundarios de Mendoza realicen un video de un minuto para concientizar acerca de diversos temas en torno a las Islas. El ganador se llevará una tablet. La inscripción cierra el 30 de noviembre.
Unos 100 docentes y orientadores mendocinos se formaron en el tema durante el primer módulo de “Nexos”, un programa que encaran la UNCuyo y la DGE para que alumnos secundarios desarrollen competencias valiosas y útiles para insertarse en los estudios superiores y en el ámbito del trabajo.
Ese es el objetivo de "Nexos", un programa que pusieron en marcha la UNCuyo y la Dirección General Escuelas para potenciar el proceso de orientación vocacional y ocupacional de los estudiantes secundarios. La iniciativa se presentó en el Comedor Universitario.
Cerca de 500
estudiantes que cursan el último año del secundario de colegios alejados
del Gran Mendoza visitaron diferentes dependencias del Campus, como
parte de una jornada que arrancó con un desayuno de bienvenida y
concluyó con una serie de actividades recreativas y de integración en las instalaciones de Deportes.
Un contingente de chicos del último año del
Secundario de 23 escuelas rurales de los departamentos alejados del Gran
Mendoza, recorrerán las instalaciones del Centro Universitario y
participarán de las actividades de la Facultad Abierta en cada una de las
unidades académicas, este jueves 14 desde las 8.30.