Tango, bossa nova, salsa, rock y las grandes obras de la música universal serán parte de la serie de conciertos con los que la Orquesta de la UNCUYO deleitará al público mendocino. El primer espectáculo combinará los tradicionales estilos argentinos y brasileños el viernes 28 de febrero, a las 20.30, en la Nave UNCUYO.
Se trata del "2° Salón de Arte Espíritu de Italia: Marco Polo 2024", una exhibición de pintura que inauguró en la Nave UNCUYO y que podrá visitarse hasta el 27 de febrero. En la ocasión, se anunciaron los ganadores de un concurso que estimuló la producción artístico-visual local en torno al 700° aniversario de la muerte del viajero veneciano.
El Área de Articulación Social distinguió a los equipos de estudiantes, docentes e integrantes de organizaciones sociales que se involucraron en proyectos de extensión 2024.
Asistió en su rol de presidenta de la Comisión de Extensión del CIN. El encuentro se realizó en Mar del Plata y apuntó a poder conocer experiencias, intercambiar saberes y pensar el futuro de la universidad.
Es un ciclo de capacitación para docentes, miembros de equipos de proyectos de extensión, organizaciones sociales e instituciones colaboradoras y público en general. Los encuentros comienzan el 18 de octubre.
Se trata de un proyecto de extensión de la UNCUYO que apela a un cambio de mirada. Se corre de la identificación de riesgo para pasar a pensar en lo qué produce salud en una comunidad.
Están hechas con arcillas rojas locales y en su interior maduró un vino Malbec que destaca por sus notas frutadas y una menor astringencia. Integrantes de la carrera de Cerámica Industrial y del INTA están detrás de este proyecto sostenible.
Del 8 al 21 de julio, el Centro Cultural de la Universidad llenará sus diferentes salas con mucho entretenimiento. Habrá desde música, cine, danza, teatro, títeres y juegos de mesa, hasta talleres para las infancias. Aquí, el detalle de las actividades para agendar días y horarios.
Es un proyecto de la UNCUYO que transforma materiales reciclables en juegos o productos innovadores y creativos que transmitan un mensaje de responsabilidad social. En este caso una lámpara eléctrica comparte la vida de los habitantes del sur provincial. Participaron más de 30 estudiantes y vecinos de Bardas Blancas.
La Orquesta celebra su 76° aniversario con un concierto dedicado a Sergei Prokofiev y Richard Strauss el viernes 7 de junio a las 20.30; mientras que Elenco universitario cumple 74 años y lo festeja con la última función de la obra Tercero Incluido el sábado 8 a las 21. Ambos eventos serán en la Nave UNCUYO.
El programa recorrerá distintas obras que catapultaron al Coro de la UNCUYO a la obtención de los premios más importantes de su historia. Será el jueves 30 de mayo, a las 20.30, en el Teatro Independencia.
La Orquesta de la UNCUYO ofreció 4 funciones de sus tradicionales espectáculos didácticos para alumnos del nivel primario, secundario y terciario, en el contexto de un nuevo aniversario del departamento de Godoy Cruz.
Es el primero de un ciclo que se dará a nivel nacional para compartir y poner en valor los fundamentos productivos que diferencien características de los productos regionales. Será el lunes 22 de abril, con inscripción gratuita.
El programa de la UNCUYO financia y acompaña en territorio, este año, casi 30 nuevos proyectos de extensión en su intento de forjar realidades más justas.
Fue elegida por la región Nuevo Cuyo por su trayectoria en el acompañamiento al sector productivo. El encuentro será en abril y convocará a referentes de la vitivinicultura, la ganadería, y los frutos secos, entre otros sectores.
Hasta esa fecha permanecerá abierta la inscripción al registro de electores de egresados para quienes se recibieron en la UNCUYO antes del 31 de diciembre de 2003. Para los graduados posteriores a esa fecha la incorporación es automática.
El primer concierto del ciclo 2024 de la Orquesta de la UNCUYO tendrá un repertorio con tres obras estreno y dos invitadas de lujo: la directora brasilera Natalia Larangeira y la pianista argentina Lilia Salsano. Será el viernes 8 de marzo, a las 20.30, en la Nave de la Universidad.
La invitación es para docentes, estudiantes, egresados y personal de apoyo académico de todas las Facultades e Institutos de la UNCUYO. Se pueden acercar propuestas hasta el 22 de diciembre.
Hasta el 31 de octubre hay tiempo de inscribirse en la décimo sexta edición de los Proyectos Mauricio López. Este programa ofrece hasta 200 mil pesos para propuestas de extensión que articulen miembros de la UNCUYO, organizaciones sociales e instituciones públicas.
Estudiantes y docentes de escuelas secundarias de la provincia podrán participar —del miércoles 4 al viernes 6 de octubre— de las actividades de esta iniciativa nacional que incluye proyecciones y presentaciones de películas, talleres y muestras sobre el séptimo arte.