"Abierto para la justicia climática" fue el leitmotiv de la Semana Internacional de Acceso Abierto 2022, marco en el que se desarrolló esta actividad, donde expusieron Teresa Damiani (UNCUYO), Fernanda Beigel (MINCYT) y Carolina De Volder (CAICYT-CONICET).
Teresa Damiani (UNCUYO), Fernanda Beigel (MINCYT) y Carolina De Volder (CAICYT-CONICET) expondrán este jueves 27, a las 11, en el CICUNC. Se transmitirá también vía streaming y las inscripciones están abiertas.
El documento será ratificado en la 41ª Conferencia General de UNESCO en noviembre 2021 y constituye un hito para el desarrollo de la ciencia a nivel global. Fernanda Beigel –también investigadora de CONICET-, es la representante argentina en el comité consultivo de ciencia abierta de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Fernanda Beigel, socióloga de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, integrará el Comité Consultivo de Ciencia Abierta, un espacio que reúne a los científicos más prestigiosos de la región.
Es el tema que aborda la socióloga Fabiana Bekerman en la más reciente publicación de la Editorial de la UNCuyo. El libro indaga en la transferencia de recursos desde las universidades nacionales hacia Conicet, aplicando metodologías modernas de análisis de correspondencias múltiples.
Es una obra de Fabiana Bekerman en la que analiza la política científica de la última dictadura cívico-militar en Argentina. Se presentará el jueves 15, a las 19, en la Biblioteca Central de la UNCuyo.
Distinguieron a Fernanda Beigel, doctora en Ciencias Políticas y Sociales y licenciada en Sociología, por su trabajo sobre dependencia científica académica e imposición de modelos universitarios en Latinoamérica.
“Dependencia académica y profesionalización en el Sur. Perspectivas desde la periferia” es el nombre de la nueva publicación de la Editorial de la UNCuyo, Ediunc. Se dio a conocer en el marco de las Segundas Jornadas de Sociología que se desarrollan en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
La publicación Dependencia académica y profesionalización en el Sur. Perspectivas desde la periferia, se dará a conocer el 27 de agosto a las 17 en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.