Será el lunes 18 de abril, de 16:30 a 18:30 en el Cilindro Central de la UNCUYO (CICUNC). En el mismo se dialogará acerca de las formas de celebrar eventos cotidianos y de valor simbólico para diversos grupos sociales.
Fue uno de los aspectos que el Rector destacó para el futuro institucional de la UNCUYO, que cumplió un nuevo aniversario. En la misma línea, se refirió a la necesidad de replantear el paradigma de la educación superior a partir de la deconstrucción de las actuales tensiones de presencialidad versus virtualidad.
La Universidad más grande del oeste argentino celebra un nuevo aniversario con un acto previsto para el martes 17 de agosto, a las 11, en la Nave UNCUYO.
Se trata de un espacio para que, quienes se gradúan, además de sus familiares y amistades, puedan festejar de manera responsable y segura. Desde 2017 comenzó a gestarse el proyecto de ambientar un lugar más cómodo, que a su vez, permitiera la preservación de los espacios comunes.
Música, menú especial, juegos y sorteos fueron algunas de las actividades que se desarrollaron durante tres días para recibir la primavera y festejar el Día del Estudiante.
La comunidad universitaria festejó los 202 años de la Declaración de la Independencia Argentina. En el acto, que se realizó en la Plaza del Bicentenario, el rector Daniel Pizzi trazó un paralelo entre el 9 de Julio de 1816 y el Centenario de la Reforma Universitaria. En la ocasión, se descubrió una placa en conmemoración de la gesta reformista de 1918.
La comunidad universitaria festejó un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. En el acto, que se realizó en la Plaza del Bicentenario, el rector Daniel Pizzi expresó la importancia de recuperar aquella impronta patriótica para revolucionar la Universidad y de asegurar un rol cada vez más protagónico para las nuevas generaciones.
La declaración de la Independencia nacional se celebró con una ceremonia académica, actividades artístico-culturales y un patio de comidas en el corazón del campus universitario.
Con un acto central, la actuación del Coro de Cámara, una peña y un patio de comidas, la UNCUYO celebrará los 200 años de la Independencia, el jueves 7 de julio desde las 11.
En un sencillo acto la comunidad universitaria se propuso recordar –como expresó el rector Daniel Pizzi- “aquellos días de la Independencia por la trascendencia que tienen hoy para la Nación”.
El punto de encuentro
de los universitarios fue el Comedor; allí almorzaron un menú
alternativo y disfrutaron de música en vivo, shows de improvisación
teatral y murgas. El propósito fue compartir y socializar de una manera
recreativa. La iniciativa también se replicó en el Sur mendocino, con los estudiantes de las dos facultades que funcionan en San Rafael.
Bandas en vivo, murga y teatro, actividades deportivas y artísticas y el sorteo de un viaje a Vallecitos integran la propuesta de la secretaría de Bienestar para celebrar esa fecha. La cita es este jueves 18 desde las 12 en el Comedor de la UNCuyo.
Para conmemorar el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, la Facultad ubicada en el sur provincial impulsa dos actividades este viernes 23 por la tarde. Se presentará el libro "Tú, Nosotros, Ellas...Impresión, Cicatriz,
Ensueño", de Jorge Ignacio Mercado, a las 19, y se inaugurará la muestra de arte "Revolución a vapor", a
las 20.
La
Editorial de la UNCuyo, Ediunc, cierra el año con la presentación de
“Todas las voces. Tradición y renovación en festejos y músicas populares
de Mendoza”, libro focalizado en diversas experiencias populares donde
la música ocupa un lugar central. Su presentación es el jueves
19 de diciembre, a las 12, en el Centro de Información y Comunicación,
CICUNC.