Urbanistas de México, Chile, Alemania y Argentina se reunirán con funcionarios y académicos en Mendoza para discutir sobre el entorno, cambio climático y gobernanza metropolitana. Este encuentro busca enriquecer el debate sobre la Nueva Agenda Urbana y es una instancia preparatoria de la Cumbre Internacional del Hábitat (CIHALC) 2024.
Con la presencia del vicerrector de la UNCUYO, Gabriel Fidel, referentes del sector académico, estatal y privado debatirán sobre los temas de la Nueva Agenda Urbana Aplicada: hábitat, cambio climático y gobernanza metropolitana. Será el lunes 8 de mayo, desde las 9, en el edificio de Innovación de la Universidad, del Parque TIC, en Godoy Cruz.
Lo harán más de setenta expertos locales, nacionales e internacionales frente a los desafíos que generan los efectos del cambio climático. Será durante el II Congreso y Exposición Internacional “Agua para el futuro” que se desarrollará desde el jueves 7 de marzo, a las 9.30, en las Naves Universitaria y Cultural. La actividad es con acceso gratuito.
En la sexta conferencia sobre la Gobernanza del Agua en Mendoza disertará el especialista el área de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos de la UBA, Diego Araneo. Será el jueves 15 de junio a las 18 en el anfiteatro Este de la facultad de Ingeniería.
Lo hará el ingeniero Carlos Santilli quien explicará el Proyecto Portezuelo del Viento y el trasvase de aguas del Río Grande al Atuel para optimizar el recurso. Será el jueves 27 de octubre a las 18 -con entrada libre y gratuita- en la facultad de Ingeniería.
Se trata de una conferencia gratuita que ofrecerá el ingeniero Néstor Arias el próximo jueves 15 de setiembre, a las 18, en el Anfiteatro Este de la facultad de Ingeniería. Explicará la conflictividad del Atuel y analizará alternativas para un acuerdo.
Para ello el rector Daniel Pizzi y el gobernador Alfredo Cornejo firmarán el jueves 7 de julio a las 13.30 en la Nave Universitaria un convenio de colaboración para contribuir con asistencia técnica al desarrollo integral del UNICIPIO. Previo a ello, desde las 8.30, especialistas protagonizarán una jornada para identificar los temas comunes de los municipios del Área Metropolitana y el grado de relevancia de esos asuntos para elaborar un plan estratégico de integración departamental. La actividad podrá verse en vivo por www.unidiversidad.com.ar