Estudiantes y docentes de escuelas secundarias de la provincia podrán participar —del miércoles 4 al viernes 6 de octubre— de las actividades de esta iniciativa nacional que incluye proyecciones y presentaciones de películas, talleres y muestras sobre el séptimo arte.
Durante la 23º entrega del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) se desarrolló un encuentro donde se estableció una agenda de trabajo para fortalecer el sector audiovisual y las industrias creativas entre Mendoza y CABA.
Docentes de todas las Facultades e Institutos pueden grabar videos educativos en el canal de televisión de la Universidad. Las personas interesadas ya pueden solicitar turnos para el mes entrante.
Después de seis días de proyecciones, capacitaciones, actividades al aire libre, e invitados especiales, terminó una nueva edición del Festival de Cine de la UNCUYO. En el cierre se entregaron los premios y menciones de las distintas categorías en competencia y tocó la banda "Las Sobrinas de la Tía”. En la nota los detalles de los galardonados.
Se trata de obras pertenecientes a la 8ª edición internacional del certamen MINIPRINT “Recorrido en un mapa con destinos comunes” que inicia un nuevo camino el jueves 4 de noviembre a las 19, en el centro cultural de la Universidad. La exposición continuará su curso, el viernes 5, en el mismo horario, en los Galpones de la Facultad de Artes y Diseño de la Casa de Estudios.
Este martes 2 de noviembre arranca el Festival Audiovisual Iberoamericano GRABA MENDOZA. Serán seis días para disfrutar de proyecciones gratuitas locales, nacionales e internacionales, además de actividades especiales como capacitaciones, charlas y shows al aire libre. Estarán presentes figuras del ámbito audiovisual como Romina Ricci, Inés Efrón, Martín Garabal, María Álvarez y Julián Lucero, entre otras.
Llega una segunda tanda de propuestas en el marco del Festival. Así especialistas darán charlas y talleres presenciales, con cupo limitado, sobre cartografía del cine contemporáneo; los festivales de cine; ¿qué hay de nuevo en el audio para el audiovisual?; y estructuras en el cine de no ficción.
Serán los responsables de seleccionar las mejores películas de las categorías: Iberoamericana, Cortometrajes Nacionales, Largometrajes Nacionales, Cortometrajes Regionales, Contramarcha y Cinema Jam.
La Legislatura distinguió al Festival Audiovisual Iberoamericano GRABA MENDOZA por fomentar el crecimiento de la industria audiovisual de la Provincia y la formación de sus audiencias.
Durante el festival que se desarrollará entre el 2 y el 7 de noviembre ofrecerán distintas propuestas de capacitación, virtuales y presenciales. Son gratuitas, con cupos limitados, y ya están habilitadas las inscripciones.
El Festival de Cine se realizará del 2 al 7 de noviembre. A las categorías ya conocidas de largometrajes y cortometrajes producidos en Iberoamérica, Argentina y Chile, se agregó la de Contramarcha. Las inscripciones son hasta el 15 de octubre. Además estudiantes de carreras audiovisuales de la provincia y de todas las carreras de la UNCUYO pueden postularse para realizar diferentes tareas. En la nota los detalles.
“Reconstruir la mirada: para qué sirven las brujas” es el nombre del encuentro que se transmitirá desde la cuenta de Instagram del Festival GRABA. Se busca profundizar sobre los procesos del film que obtuvo cinco premios Goya y que todavía se encuentra disponible en la plataforma de Netflix. Será el 14 de mayo a las 15.
Se trata de 29 cursos a distancia, vinculados a los oficios de la música y a herramientas de gestión cultural. Para todas las actividades hay tiempo de inscribirse hasta el 23 de abril a las 20, o hasta agotar los cupos -lo que suceda primero-.
El trabajo visibiliza la vida compleja de Malva, una militante trans de 95 años que fue migrante en varios países. La realizadora Carina Sama dirige este film que se estrenará por la plataforma Cine.Ar TV, el viernes 28 de agosto y se debatirá en vivo, con la directora, el domingo 30.
La película "Camping" de Luciana Bilotti se podrá ver desde el 28 de mayo en Cine. Ar Play. El filme iba a estar en el Festival de Cine de la UNCUYO, que no se hizo por la crisis actual. Además el 31 a las 17 habrá un vivo de preguntas y respuestas con la directora en el IG del Festival como parte del ciclo Graba desde la Guarida.
Después de una semana de competencia en el canal de youtube del Festival Graba, el público votó con sus likes (pulgar arriba) los cortos: Nanawa; Cómo lo vivo; Gluten casa; Instrucciones para encontrarse; La resistencia en tus manos; y No aguanto más. Cada uno recibirá un premio de 10 mil pesos.
La llegada del COVID-19 hizo que el Festival de Cine de la UNCUYO se reinvente con un ciclo de preguntas y respuestas en las redes y el concurso "Cinema Jam en cuarentena". El 10 de mayo a las 17 saldrá en vivo la directora de Las Furias; y del 11 al 15 el público podrá votar los cortos del certamen.
Para pasar la cuarentena llega el concurso nacional de la UNCUYO "Cinema Jam". Requiere creatividad, poca infraestructura, seguir diferentes temáticas y disparadores. Los cortos se subirán a Youtube y del voto del público saldrán seis ganadores que recibirán 10 mil pesos cada uno.
Es la primera vez en la historia del Instituto que se publican a través de ese canal. Ya están subidos videos de las materias de Electromagnetismo y Mecánica clásica.