Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "ide"

  • Con tu investigación podés representar a la UNCUYO en Uruguay

    En busca de las nuevas generaciones científicas, llega la instancia preparatoria a las 31º Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Estudiantes de grado, posgrado o egresados, menores de 35 años, pueden presentar sus trabajos con la posibilidad de quedar seleccionados para participar del encuentro en Uruguay.
  • Esther Sanchez participó en Bolivia de la cumbre de rectores del Grupo Montevideo

    La máxima autoridad de la UNCUYO fue parte de la LXXXV Sesión del Consejo de Rectores y Rectoras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, que se desarrolló en la ciudad de Sucre.
  • Aceite de oliva: aprenden el arte de catar y triunfan en un concurso

    Tres estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias ganaron el certamen que ideó la Fundación Instituto de Desarrollo Rural con el propósito de dar a conocer el AOVE como un producto identitario y un alimento saludable de calidad hecho en Mendoza.
  • El Liceo Agrícola regará sus vides y césped con aguas grises

    A partir de un proyecto con Irrigación, el colegio de la UNCUYO implementa el primer prototipo de riego subsuperficial de la provincia, una idea innovadora para combatir el contexto de sequía.
  • El Centro de Medicina Familiar y Comunitaria de la UNCUYO ingresó al sistema de residencias

    Ahora los médicos podrán formarse en el CUSFyC de Ciencias Médicas de la Universidad, que ofrece 2 plazas para residencias en Medicina de Familia. El 14 de mayo habrá una reunión informativa para postulantes.
  • "Para tener una educación de calidad es muy importante financiarla"

    Así se pronunció Esther Sanchez tras la masiva marcha federal en defensa del sistema universitario público. La Rectora reconoció el compromiso de la UNCUYO por garantizar la calidad educativa pese a la situación económica. En tanto que el vicerrector Gabriel Fidel destacó el fuerte acompañamiento de la comunidad mendocina y celebró que se haya logrado el objetivo de visibilizar la importancia de la educación pública.
  • Contundente marcha de la UNCUYO: Más de 40.000 personas se manifestaron por la universidad pública

    La masiva movilización unió el campus con la Plaza Independencia. Allí se realizó el multitudinario acto de cierre donde el virrector Gabriel Fidel y referentes estudiantiles y gremiales reafirmaron la importancia estratégica de la educación pública y la preocupación por la grave situación presupuestaria de la Universidad.
  • Cómo marchará la UNCUYO en defensa de la educación pública

    En sintonía con la movilización desde el Congreso a Plaza de Mayo y marchas que se realizarán en cada universidad del país, entre otras acciones, la comunidad universitaria se movilizará hasta la Plaza Independencia a favor de la educación y el sistema universitario público argentino. La concentración será en el ingreso de la casa de estudios el martes 23 de abril, a las 16.
  • Universidad en bloques: crearán un modelo de la UNCUYO en Minecraft

    Estudiantes de las escuelas secundarias y de las facultades pueden sumarse al proyecto para recrear la estructura edilicia del campus y sus dependencias externas dentro de Minecraft Educativo. Hay tiempo de inscribirse hasta el 12 de abril.
  • Ley Micaela: inauguran capacitaciones presenciales y abren curso para estudiantes

    Luego de un largo recorrido de formación en el tema con modalidad virtual, la UNCUYO decidió sumar al programa instancias de presencialidad, además de abrir un curso para estudiantes. El 11 de abril habrá un encuentro de diálogo y reflexión con la participación de Florencia Rovetto, actual secretaria de Género de la Universidad Nacional de Rosario.
  • Bibliotecas y archivos como custodios y generadores del conocimiento

    Entre hoy y mañana se desarrolla en el campus de la Facultad de Educación de la UNCUYO la I Jornada Regional sobre Bibliotecas y Archivos "Repensando las unidades de información en tiempos de cambios: formación y nuevas tecnologías". Participan especialistas de todo el país.
  • Agenda viva 8M: un mes para reflexionar y celebrar la memoria de las luchas

    La rectora Esther Sanchez inauguró el Mes de las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries, que incluye charlas, debates, presentaciones artísticas, talleres, foros, entre otras expresiones. La presentación puso en valor el arduo camino para alcanzar el respeto de todas las personas.
  • Liderazgo femenino: compartirán experiencias profesionales inspiradoras

    Es un seminario que busca conectar con una comunidad regional e internacional de mujeres para juntas impulsar el liderazgo y la participación activa en áreas claves como la tecnología, la industria alimenticia y la minería. Será presencial y gratuito, el 21 de marzo en la UNCUYO.
  • Mujeres en la UNCUYO: un mes para reflejar las conquistas y desafíos

    Un nuevo 8 de marzo se presenta como una renovada oportunidad para identificar los retos actuales y para celebrar la memoria de las luchas. El jueves 7, a las 9.30, en el Cilindro Central del CICUNC presentará una amplia agenda de actividades.
  • La UNCUYO, presente en el Foro de Inversiones & Negocios

    La rectora Esther Sanchez y el vicerrector Gabriel Fidel fueron parte de una nueva edición de este encuentro que busca promover las inversiones en Mendoza.
  • La UNCUYO y Producción se unen para fortalecer el ecosistema emprendedor

    El vicerrector Gabriel Fidel asistió a un encuentro que tuvo lugar en la Casa de Gobierno, donde junto a Rodolfo Vargas Arizu, ministro de Producción, establecieron líneas de trabajo para potenciar el talento local e impulsar la formación de nuevos emprendimientos.
  • Diez proyectos buscan convertirse en empresas sostenibles y con impacto

    A través del programa Incubadora de Empresas de la UNCUYO, que colabora en el desarrollo de emprendimientos viables, las iniciativas PLANtiny, NectarLab, MetaFila, HEY! Let's play, Linkprove, Secano, Amor con psicología, Mendoza Oasis Limpio, Sport coaching y DNAgnostics, comenzarán a preincubarse. La propuesta apunta a formar empresas que favorezcan el crecimiento de la región y el país.
  • La UNCUYO consolida su compromiso con los Derechos Humanos

    En conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el Consejo Superior aprobó la creación de un área que se enfocará en promover y consolidar la memoria, verdad y justicia, el género y la diversidad, los derechos de niñas y niños, de personas con discapacidad y los ambientales, entre otros. La presidirá el vicerrector Gabriel Fidel y trabajará, de manera transversal, con los distintos espacios que integran la Universidad y con la sociedad.
  • Emprende U premió ideas innovadoras y sostenibles de estudiantes

    Se trata de un concurso de la UNCUYO que incentiva el desarrollo emprendedor como herramienta de transformación personal y de crecimiento profesional. Sobresalieron proyectos que contribuyen a una gestión eficiente del agua, valiéndose de la tecnología como un medio para alcanzar ese propósito.
  • La Rectora de la UNCUYO expuso en el 12° Encuentro PRME Capítulo Latinoamérica y el Caribe

    "Impulsando el liderazgo con propósito desde la sociedad civil” fue el título de la disertación de la rectora Esther Sanchez en ocasión de este encuentro que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba y en la Córdoba Management School de la Universidad Blas Pascal.