A través de pruebas experimentales con Amortiguadores de Masa Sintonizados (AMS), investigadores de la UNCUYO y del CONICET buscan reducir los daños que éstas puedan sufrir por la acción de una falla cercana. Aseguran que el potencial uso resulta atractivo por los bajos costos en comparación con otras alternativas de protección sísmica.
Especialistas argentinos e italianos se reunieron en la facultad de Ingeniería para reflexionar sobre la problemática sísmica en obras civiles y servicios públicos. Entre las propuestas se destacó la red online acelerométrica que se utiliza en regiones de Italia y que sirve para determinar dónde resulta más urgente actuar
Es una red acelerométrica digital que permitirá saber qué sitios se sacudieron más y dónde hubo mayor daño estructural. La Facultad de Ingeniería junto con el Instituto Nacional de Oceanografía y Geofísica Experimental de Italia trabajarán para su puesta en marcha en Mendoza. Como parte de ese proceso del 25 al 27 de junio en la Universidad se capacitará a organismos relacionados con el manejo de la emergencia sísmica.
El jefe de Geología y Sismología del Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico (IMERIS) de Ingeniería, Francisco Mingorance, abordará el tema en una charla gratuita, el miércoles 30 a las 18.00 en el anfiteatro Este de esa facultad.