Quienes residan en la zona este podrán inscribirse online hasta el 31 de marzo para estudiar la carrera que ofrece el Instituto Tecnológico Universitario en ese departamento. Se cursa tres días a la semana de 18 a 21.
Del 17 al 26 de marzo, las personas que se encuentren en esa condición podrán inscribirse a la primera edición del curso preparatorio y de nivelación para comenzar el proceso de admisión a las carreras comprendidas en la oferta educativa 2026 de la Universidad.
Aspirantes encontrarán más de 100 talleres sobre literatura, fotografía, cerámica, comedia musical, portugués, diseño de interiores, pintura, canto, entre otros. Las inscripciones se pueden realizar de manera presencial o virtual.
La Facultad de Artes y Diseño de la Universidad abrió las inscripciones para dos ciclos de carreras musicales, el de Iniciación Musical y el Preparatorio, dirigidos a estudiantes de entre 7 y 17 años. El plazo para anotarse vence el 15 de marzo.
El Instituto Tecnológico Universitario de la UNCUYO habilita una nueva instancia para aspirantes al cursado de su amplia oferta académica en 2025. Las inscripciones para estas Tecnicaturas Universitarias estarán abiertas del 8 al 17 de febrero. En esta nota conocé cómo anotarte en dos pasos.
Del 3 febrero y hasta el 28 estarán abiertas las inscripciones de cuatro carreras de grado y tres maestrías del instituto sureño. El examen escrito de grado se rendirá en marzo.
Marketing, Desarrollo de Software, Producción Industrial y Automatización, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Gestión de Empresas, y Logística y Transporte son algunas de las tecnicaturas que se dictarán en diferentes puntos de la provincia. Las inscripciones son del 23 de noviembre al 3 de diciembre.
A través de un tutorial te enseñamos a navegar el espacio web para que las y los aspirantes a las escuelas secundarias puedan realizar efectivamente el curso de nivelación. Conocé en esta nota las herramientas disponibles y mejorá tu experiencia en la plataforma.
Están abiertas las inscripciones para sumarse a las propuestas de este espacio de la UNCUYO para el segundo cuatrimestre 2024. La diversidad de la oferta va desde cultura general hasta desarrollo personal.
Estudiantes de la Universidad podrán competir en tenis de mesa, maratón, vóley, ajedrez, básquet, fútbol, pádel, truco, e-games y metegol. La novedad este año es que podrán participar del certamen docentes y personal de apoyo académico. Las inscripciones ya arrancaron y se extenderán hasta el 31 de mayo. La actividad empieza el 1 de junio.
A partir del 8 de abril y hasta el 19, las personas que se encuentren en esa condición podrán anotarse a la primera edición del curso preparatorio y de nivelación para comenzar el proceso de admisión a las carreras comprendidas en la oferta educativa 2025 de la Universidad.
Del 14 al 23 de febrero habrá una nueva instancia de inscripción para quienes tengan el secundario completo y estén interesados en las carreras de Redes de Datos y Telecomunicaciones, Marketing y Gestión de Empresas que dicta el Instituto en sus diferentes sedes.
En algunas facultades e institutos continúa abierto el período para que quienes aspiran a ser estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo puedan anotarse para iniciar sus estudios superiores.
El Colegio Universitario Central (CUC), el Departamento de Aplicación Docente (DAD), la Escuela de Magisterio y el Martín Zapata informaron el segundo listado de ingresantes a primer año. Se puede consultar la lista de acuerdo con el número de preinscripción que se entregó a cada aspirante y a las vacantes que se produjeron luego de la matriculación.
Escucharon las preocupaciones de las familias, aclararon detalles del sistema que se utiliza desde hace 10 años. Pidieron paciencia, ya que el proceso de matriculación no se ha cerrado, y adelantaron que están buscando alternativas de solución, una vez que concluya esta etapa, que dará información concreta.
Personal de apoyo académico, docentes, egresados/as y estudiantes de pregrado y grado de la Universidad podrán anotar a sus hijos e hijas para participar del sorteo de una vacante para el ciclo 2024. Deberán hacerlo a través de un formulario online del 30 de octubre al 6 de noviembre.
El Liceo Agrícola y Enológico “Domingo Faustino Sarmiento” (LAE) de la UNCUYO informa el primer listado de ingresantes a primer año para el 2024. En la siguiente nota se puede consultar la lista de ingresantes de acuerdo al número de preinscripción que se entregó a cada aspirante.
Comienza la primera parte del proceso de preinscripción para las escuelas secundarias de la UNCUYO. El 2 y 3 de octubre podrán hacerlo quienes aspiren a ingresar al Liceo Agrícola y Enológico (LAE) y a la Escuela de Agricultura. En esta nota están los detalles y el paso a paso de la preinscripción virtual al Liceo.
Hasta el 7 de agosto equipos con planes de negocio de empresas de base tecnológica podrán anotarse en una nueva edición del certamen que impulsa cada año el instituto de la UNCUYO.