La UNCUYO realizó un conversatorio denominado “Universidad, Empresa y Estado. Trabajo colaborativo para crecer y generar destinos turísticos inteligentes”, un espacio que reunió a referentes de la actividad con el propósito de evaluar y fortalecer la gestión turística en Mendoza para continuar expandiéndola al mundo.
Fue en el XII Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual, que se desarrolló durante tres días en la UNCuyo con la participación de especialistas de Argentina, España, Chile, Italia, México y Brasil.
Especialistas de América y Europa se reúnen en la UNCuyo para analizar la sostenibilidad ambiental, social y económica de los lugares. Lo hacen en el “XII Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual” que se realiza en el Cicunc, hasta el viernes 7 de setiembre.
La carrera de posgrado que dicta la facultad de Ingeniería festejará sus 2 décadas con una serie de actividades. El 16 de marzo habrá una conferencia abierta al público, se dictará un curso y comenzará un seminario.
Será durante el curso "Teléfonos Inteligentes, cómo aprovecharlos en el aula” que se dictará para profesores el viernes 27 de octubre, a las 15, en la Casa de la Cultura, en Tunuyán; y el sábado 28, a las 8, en el Centro Regional Universitario, en Tupungato.