Durante un semestre, vivirán una experiencia de internacionalización única: cambiar de idioma, cultura, comidas y hacer muchos kilómetros para estudiar en la universidad más grande del oeste argentino.
Alumnos de grado o pregrado de la Universidad Nacional de Cuyo tienen una nueva posibilidad de cursar seis meses en el extranjero. Hasta el 2 de octubre hay plazo de aplicar a becas y cupos disponibles.
Ciento treinta jóvenes que están de intercambio en la UNCUYO compartirán la gastronomía y las expresiones artísticas que caracterizan a sus culturas. Cada país tendrá su propio stand que lucirá decorado para la ocasión. Además, habrá shows, música y juegos para toda la comunidad.
Hasta el 31 de marzo podrán postular las y los estudiantes de grado o pregrado de la Universidad Nacional de Cuyo que tengan interés en realizar una estancia académica semestral en más de 20 universidades de la región.
Estudia en la Facultad de Ciencias Agrarias y viajó becado a la Universidad de Santiago de Compostela. Es el primer alumno con discapacidad de la Universidad que realiza una movilidad estudiantil en el exterior.
Son de Alemania, Brasil, Colombia, España, Italia, México, Países Bajos, Paraguay y Uruguay. Eligieron la Universidad para realizar un intercambio estudiantil durante el segundo semestre.
La convocatoria consta de dos cupos con alojamiento y comida para cursar materias en la Universidad Federal de Goiás (UFG) durante este semestre. Hay tiempo de postularse hasta el 6 de septiembre.
La movilidad estudiantil volvió a ser una realidad para estos jóvenes que llegaron a Mendoza desde distintas latitudes. Representa un esfuerzo de cooperación internacional que involucró a más de 40 casas de estudios.
Se trata de una propuesta que permite a estudiantes de grado y pregrado cursar materias de universidades extranjeras en formato online de manera 100% gratuita. Esta es una innovadora propuesta de internacionalización previa a la movilidad física. Podrán postularse hasta el 15 de noviembre.
Estudiantes de las unidades académicas e institutos podrán cursar seis meses en el exterior en 2022. En un encuentro bimodal en la Facultad de Derecho, el rector Daniel Pizzi se reunió con los futuros postulantes para presentar una nueva convocatoria del programa de Intercambio Internacional. El 12 de octubre cierran las inscripciones.
Estudiantes de grado o pregrado de la UNCUYO podrán cursar un semestre de sus carreras en una universidad del extranjero. Alemania, Brasil, Canadá, Corea, España, Estados Unidos, Francia y México son algunos de los destinos. Hay tiempo de anotarse hasta el 12 de octubre.
La idea es ayudar a los jóvenes a integrarse a la vida social y académica durante su estancia virtual de estudio en la UNCUYO. Podrán anotarse estudiantes de carreras de grado y pregrado de la Universidad. Hay tiempo hasta el 9 de agosto.
Son jóvenes de distintas unidades académicas que estudiarán desde julio seis meses en el exterior. Previo al viaje, el rector Daniel Pizzi se reunió con ellos en la facultad de Ciencias Económicas. Los universitarios se prepararán en vitivinicultura, geografía, historia regional y nacional, música, arte e industrias principales de la Argentina.
El encuentro será el lunes 12 de marzo a las 13, en la facultad de Ingeniería. Hablarán de la convocatoria del Programa de Intercambio de la UNCuyo, una oferta destinada a estudiantes de todas las carreras. Las inscripciones cierran el 28 de marzo.
Mirna Aciar, Noelia González, María Eugenia Zenocratti y Rosmari Guamani son alumnas de la UNCuyo que realizarán una estancia académica en las universidades Baylor y Dickinson College. Lo harán gracias a una propuesta inclusiva e inédita de la Universidad que ofrece esta oportunidad a jóvenes en situación de vulnerabilidad económica o social.
Más de 150 chicos de la UNCuyo que el próximo año estudiarán en una universidad del extranjero, recibieron una capacitación en arte, cultura, vitivinicultura e historia argentina, para poder representar a la Provincia.
Son estudiantes de la UNCUYO que cursarán un semestre en el exterior y se capacitaron en vitivinicultura, arte, cultura e historia argentina para poder representar a la Provincia.
Se trata de una novedosa herramienta para celular que podrán usar durante su estadía en la Universidad. Con ella los jóvenes podrán acceder a datos de utilidad sobre la UNCUYO como los servicios que ofrece, la agenda cultural, el menú del Comedor e información de interés de Mendoza.
Ciento veinte estudiantes latinoamericanos y europeos cursarán un semestre en la Universidad. El miércoles 9 a las 9 en Ciencias Económicas se les informará sobre becas, servicios y una novedosa aplicación para celular que podrán usar durante su estadía.
Los jóvenes que estudiarán el próximo año en una universidad del exterior protagonizaron una jornada de capacitación sobre vitivinicultura, experiencias de viajes internacionales, enoturismo y degustación de vinos.