Fue la Facultad que más puntaje obtuvo en el torneo deportivo. Se llevó, además, un premio en dinero y un viaje a Villa La Angostura. La rectora Esther Sanchez estuvo en la entrega de premios y destacó el valor de la formación integral de los estudiantes.
Autoridades universitarias mantienen canales de diálogo abierto con estudiantes y gestionan para que se pueda circular por los edificios y que aquellos estudiantes y docentes que quieran estar en clases puedan hacerlo. Asimismo reclaman al Gobierno Nacional que cese su campaña de desprestigio de las universidades nacionales y acepte un diálogo honesto y sin agravios sobre el financiamiento para el 2025.
Salió primera en la tabla de puntos y se quedó con la copa Challenger 2024. El Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) y la facultad de Ciencias Médicas obtuvieron el 2 y 3 lugar respectivamente.
Estudiantes de la Universidad podrán competir en tenis de mesa, maratón, vóley, ajedrez, básquet, fútbol, pádel, truco, e-games y metegol. La novedad este año es que podrán participar del certamen docentes y personal de apoyo académico. Las inscripciones ya arrancaron y se extenderán hasta el 31 de mayo. La actividad empieza el 1 de junio.
La rectora Esther Sanchez y autoridades de la casa de estudios recibieron a los estudiantes que obtuvieron el primer lugar del certamen universitario. Les entregaron la copa Challenger, el cheque ganador por 500 mil pesos para la Facultad, temporadas de pileta y una estadía en el camping Kiamté de Cacheuta.
El encuentro deportivo reunió a alumnos y graduados, quienes se midieron en básquet, vóley, futsal y participaron en actividades recreativas como tenis de mesa, y ajedrez.
Estudiantes y graduados podrán competir en básquet, fútbol 7, voley, futsal, hockey, tenis de mesa, tejo y truco. Las competencias empezarán el sábado 20 y se extendió la inscripción hasta el jueves 18 de octubre.
En la nueva edición de la competencia deportiva estudiantes y egresados disputaron las disciplinas de básquet 3x3, fútbol 7 de campo, vóley, futsal y hockey. Como novedad se incorporaron las actividades recreativas de tenis de mesa, metegol, tejo y truco.
Estudiantes y graduados competirán en básquet, fútbol 7, voley, futsal, hockey, y en actividades recreativas como tenis de mesa, metegol, tejo y truco. El Torneo se jugará el próximo sábado 11 de noviembre, de 9 a 18, en el Club de Deportes de la UNCuyo.
Estudiantes y graduados podrán competir en básquet, fútbol 7, voley, futsal, hockey, tenis de mesa, metegol, tejo y truco. Hay tiempo de inscribirse hasta el viernes 3 de noviembre y las competencias empezarán el sábado 11.