Las dos universidades públicas de Mendoza están recolectando elementos de limpieza, agua y pañales, entre otros objetos para colaborar en la asistencia de las personas afectadas por las inundaciones.
Wenceslao Villegas y Sebastián Calvera López integran el equipo que ideó la aplicación “Flut Mapper” pensada para prevenir inundaciones. Los jóvenes compitieron con 26000 concursantes de 150 países de todo el mundo.
Es una campaña solidaria de la UNCuyo para colaborar con los damnificados por las inundaciones en Salta y Tucumán. Se recibirán donaciones de agua embotellada, alimentos no perecederos, y artículos de limpieza, entre otros elementos, de lunes a sábado de 8 a 20 , en la Nave Universitaria.
Bajo el lema “Jóvenes por el Perú” se realizó una degustación y venta de platos típicos de ese país para recaudar fondos y así ayudar a los afectados por las lluvias e inundaciones que provocó el fenómeno climático “El Niño Costero”.
Con una degustación y venta de comida típica peruana la UNCuyo buscará recaudar fondos para mitigar los efectos del desastre natural que azotó a los habitantes de ese país durante varios meses. Será el miércoles 31 de mayo a las 12 en la Plaza del Bicentenario de la Universidad.
Dos camiones arribaron a la municipalidad de Tunuyán con los elementos que se recaudaron para los damnificados por las inundaciones en distintas zonas del Departamento.
Realizará una colecta para reunir agua, ropa y alimentos no perecederos, entre otros elementos, para distintas zonas de Tunuyán afectadas por las fuertes lluvias. Las donaciones se recibirán hasta el viernes 26, de 8 a 20, en el Comedor universitario.