El certamen del Instituto Balseiro de la UNCUYO premiará con 50 mil dólares a los mejores planes de negocio de innovación. Pueden presentarse iniciativas en áreas como inteligencia artificial, salud, cambio climático, energía, materiales, biotecnología, arte y música, robótica, telecomunicaciones y tecnología de la información.
Quienes residan en la zona este podrán inscribirse online hasta el 31 de marzo para estudiar la carrera que ofrece el Instituto Tecnológico Universitario en ese departamento. Se cursa tres días a la semana de 18 a 21.
Fibra óptica, python, inglés, gnu/linux, autoelevadores, marketing y liderazgo son algunas de las formaciones cortas que ofrece el Instituto Tecnológico Universitario. Inscripciones abiertas.
En el campo de las telecomunicaciones, esta tecnología permite observar, analizar y procesar señales de muy corta duración o de gran ancho de banda, las cuales se emplean en sistemas de comunicación modernos. Financiado por el programa Equipar Ciencia, el equipamiento también incluye un generador de ondas arbitrarias.
Durante el encuentro, la Rectora dialogó con cuatro de los estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario que viajarán a Brasil como mentores de un equipo que participará de este certamen internacional.
Este desarrollo busca optimizar el transporte de carga, como el de biomasa, un subproducto de diversas cadenas de producción agrícola y pecuaria de la provincia. Es de acceso libre, fácil y práctica de usar. Invitan a las empresas a probarla para terminar de validar su rendimiento.
Está abierta la inscripción al Doctorado en Investigaciones Interdisciplinarias Vinculadas a la Salud que ofrece el instituto sureño. Una propuesta única en el país que busca formar expertos que intercambien conocimientos de física, biología, medicina e ingeniería, con aplicaciones en salud.
En marzo viajarán a Brasil como mentores del equipo que representará al país en la FIRST Robotics Competition. Son tres jóvenes de la Facultad de Ingeniería y cinco que cursan las tecnicaturas en el Instituto Tecnológico Universitario.
El Instituto Tecnológico Universitario de la UNCUYO habilita una nueva instancia para aspirantes al cursado de su amplia oferta académica en 2025. Las inscripciones para estas Tecnicaturas Universitarias estarán abiertas del 8 al 17 de febrero. En esta nota conocé cómo anotarte en dos pasos.
Del 3 febrero y hasta el 28 estarán abiertas las inscripciones de cuatro carreras de grado y tres maestrías del instituto sureño. El examen escrito de grado se rendirá en marzo.
La abogada María José Laciar fue distinguida por su destacada labor profesional en el proyecto que resultó ganador del desafío "Vino la Idea", que la llevó a Francia para representar al país en la feria Vinitech Sifel.
Marketing, Desarrollo de Software, Producción Industrial y Automatización, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Gestión de Empresas, y Logística y Transporte son algunas de las tecnicaturas que se dictarán en diferentes puntos de la provincia. Las inscripciones son del 23 de noviembre al 3 de diciembre.
BrinDx es una iniciativa que busca ayudar en el diagnóstico y la investigación de enfermedades neurodegenerativas, especialmente el Parkinson. La experiencia IB50K repartió 50 mil dólares, además de premios especiales.
Cada año el IB50K premia con más de 50 mil dólares a los mejores planes de negocios presentados por equipos tecno-emprendedores. Este 2024 competirán seis proyectos finalistas en una jornada prevista para el 8 de noviembre, con modalidad híbrida.
El legendario boxeador argentino compartió una charla motivacional junto a 200 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario (ITU). En su visita el excampeón mundial habló de su experiencia y alentó a los jóvenes a abrazar los sueños propios para darle sentido a la vida.
Con motivo de la migración de las cuentas institucionales @uncu al nuevo dominio @uncuyo, en esta nota se explica cuáles serán las mejoras significativas en relación con estos cambios en los servicios de correo electrónico de la Universidad y cómo se debe realizar el procedimiento.
Siguen en carrera propuestas basadas en inteligencia artificial, biotecnología, machine learning, y tecnología aplicada a la salud, las ciencias sociales y las ciencias jurídicas. Este certamen de planes de negocios de base tecnológica lo impulsa, desde hace 14 años, el Instituto Balseiro de la UNCUYO y la CNEA. Los premios suman hasta 50 mil dólares en efectivo.
Estudiantes avanzados y recientes graduados de ciencia y tecnología tienen plazo hasta el 13 de octubre para inscribirse a las becas de verano que otorga el instituto, dependiente de la UNCUYO y de la Comisión Nacional de Energía Atómica, para el ciclo 2025.
El Consejo Superior adhirió a una nueva movilización en defensa del sistema científico y universitario público argentino, convocada por el CIN y los frentes que representan a docentes, no docentes y estudiantes. La concentración será el miércoles 2 de octubre, a las 15, en el ingreso a la Universidad.