Desde el Portal de Empleo de la Universidad se invita a participar de un taller que brindará una consultora líder en RRHH. El objetivo es aportar herramientas para poder realizar un curriculum exitoso y conocer las mejores plataformas de ofertas laborales. La capacitación será el próximo 6 de noviembre en el CICUNC.
Durante 10 meses, universitarios entre 18 y 30 años que estén desempleados y con el 50% de las materias aprobadas podrán tener una experiencia de trabajo remunerada a partir del programa provincial ENLACE Joven.
La idea de esta iniciativa de la Universidad es actualizar y mejorar su oferta educativa, garantizando la seguridad y privacidad de los datos que se obtengan. Está dirigida a quienes finalizaron sus estudios en 2015 y 2018.
El documento se centra en la evolución de los principales indicadores laborales y de variables complementarias como las tasas de informalidad y de asalarización en Mendoza y el resto del país.
Es una oferta de posgrado que desarrolla la UNCUYO con la Universidad de Castilla La Mancha (España) para formar en los procesos de inclusión a empresas y otras instituciones u organizaciones del medio, en la modalidad de Empleo con Apoyo para Personas con Discapacidad.
La UNCUYO apuesta al desarrollo de habilidades laborales con formaciones cortas y de rápida salida que buscan complementar los perfiles profesionales requeridos en estos tiempos.
Esta propuesta de la Facultad de Odontología de la UNCUYO surgió para conectar y generar vínculos de trabajo entre egresados recientes o estudiantes próximos a recibirse y el empleador.
A través de un formulario de Google, estudiantes avanzados y egresados de Ingeniería de la UNCUYO pueden cargar su currículum vitae a la espera de las diversas necesidades laborales de empresas y otras instituciones que surjan este año.
La tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo actualizó su plan de estudios en función de lo que demanda la dinámica tecnológica y lo esperado por los sectores productivos de Mendoza.
Especialistas en estudios del trabajo de Mendoza, San Juan, San Luis y Neuquén se reúnen en la UNCUYO para exponer y debatir sobre las transformaciones, continuidades y desafíos del mercado laboral en la región y el país luego del impacto del Covid 19.
Entre el 14 de abril y hasta el 22 de mayo se recibirán trabajos para participar de las mesas temáticas de la XI edición del Pre Congreso Regional de Especialistas en Estudios del Trabajo, PREASET, donde debatirán diversos temas vinculados al trabajo regional en período pospandémico. El encuentro, organizado por la UNCUYO y las universidades nacionales de San Juan, San Luis y Comahue, se realizará el 15 y 16 de junio.
Mayores de 25 años sin título secundario del 14 al 17 de noviembre. Aspirantes en general con título secundario del 1 al 12 de diciembre de 2.022. Nuestra Institución ofrece carreras cortas con salida laboral. Aquí, requisitos y datos a tener en cuenta.
Por primera vez, la Facultad contará con material bibliográfico destinado al público interesado en la historia y la lucha del colectivo travesti-trans. La decana, Eugenia Martín, se reunió con referentes del Proyecto Tejiendo Cuerpes y de la cooperativa textil Vientos de Cambios.
El Instituto Tecnológico Universitario de la UNCUYO articula hace años con la empresa mendocina CASE S.A. que tiene un fuerte interés por los perfiles orientados a la programación. Asimismo con la Organización Latinoamericana de Administración (OLA) firmó un acuerdo reciente para posibilitar a ese claustro nuevos espacios de prácticas y un posible futuro campo laboral.
Alrededor de dos mil jóvenes se acercaron a las naves UNCUYO y Cultural para visitar stands de organizaciones y participar en talleres y charlas que los ayuden a mejorar las condiciones de empleabilidad. La inserción en el mundo digital y las nuevas habilidades que se requieren fueron lo más demandado.
Jóvenes estudiantes, futuros profesionales y público interesado en mejorar sus condiciones de empleabilidad pueden acercarse el 5 y 6 de octubre a la Nave Cultural para participar de foros, conversatorios y charlas. También recibirán asesoramiento de parte de empresas, áreas de gobierno, consultoras e instituciones educativas.
Lo realizó un equipo técnico de la UNCUYO que analizó la realidad provincial en el período 2019-2021, haciendo hincapié en las consecuencias que tuvo en el mercado del trabajo
A propósito de la Expo Educativa, que se realiza hasta el 2 de julio de manera bimodal (presencial y virtual), te contamos sobre esta oferta de la Facultad de Ingeniería con una salida laboral amplia ya que el profesional egresa con una formación flexible e integral que le permite desempeñarse con solvencia en áreas de la ingeniería tanto en el sector mecánico, como en el de software, y en automatización industrial. En la nota más detalles.
Esto es luego de haberse presentado los resultados de un registro para cubrir el cupo laboral de estos colectivos de acuerdo con las normas establecidas para los cargos del personal del Sector Público Nacional. Ahora, las Facultades deberán proponer vacantes.
Se realizó un encuentro que contó con la presencia de autoridades universitarias y ex integrantes de las distintas gestiones a lo largo de esta década de investigación y vinculación con el mundo del trabajo.