Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "laboratorio"

  • Una lámpara narra la historia de los puesteros de Malargüe

    Es un proyecto de la UNCUYO que transforma materiales reciclables en juegos o productos innovadores y creativos que transmitan un mensaje de responsabilidad social. En este caso una lámpara eléctrica comparte la vida de los habitantes del sur provincial. Participaron más de 30 estudiantes y vecinos de Bardas Blancas.
  • El Balseiro becó a 10 jóvenes del país con una estancia de estudio

    Estudiantes, egresadas y egresados de universidades argentinas realizaron prácticas en laboratorios del Centro Atómico Bariloche a través del programa Becas de Verano del instituto rionegrino.
  • Estudiante de la UNCUYO quiere hacer historia en la Robótica

    Ramiro Bianchini es un apasionado por la programación y la electrónica. Cursa la Tecnicatura Universitaria en Producción Industrial y Automatización, da clases en la ProbotSchool y formó el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Innovación Aplicada. Inquieto y ocupado en aprender y progresar, compite en eventos nacionales e internacionales.
  • Ingeniería asiste a YPF en la recuperación mejorada de petróleo

    A través del Laboratorio de Análisis Instrumental, la Facultad realiza pruebas para asegurar la calidad del crudo que obtiene gracias a este método de estimulación artificial.
  • PISAC Covid en el Laboratorio de Ciencias Sociales

    Integrantes de los proyectos presentados por la UNCUYO reflexionarán sobre las metodologías, análisis, resultados e impacto social de sus investigaciones. También contarán acerca del desafío de adaptarlas al formato libro.
  • Cómo es el flamante laboratorio de I+D+i que abrió la UNCUYO y el CONICET

    La rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, Esther Sanchez, y la presidenta del CONICET, Ana María Franchi, encabezaron la ceremonia de inauguración del Laboratorio Central de Investigación FCA-IBAM, un espacio exclusivo de investigación dotado con equipamiento de alta complejidad, que ya funciona en la Facultad de Ciencias Agrarias. Ofrecer un servicio a los sectores productivo agrícola y alimenticio es uno de los objetivos principales de la iniciativa.
  • La UNCUYO y el CONICET inaugurarán un laboratorio exclusivo de investigación

    Dotado con equipamiento de alta complejidad, el espacio ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias servirá para la investigación científica, tecnológica e innovación, la transferencia al medio social y productivo, la formación de profesionales y la asistencia técnica a terceros. Abrirá sus puertas el 15 de septiembre, a las 14, con la presencia de la rectora Esther Sanchez y la titular del CONICET, Ana María Franchi.
  • Laboratorio de voz, el nuevo servicio que ofrece el Hospital Universitario

    Es una herramienta objetiva y no invasiva que permite obtener un diagnóstico preciso y determinar tratamientos efectivos. Se recomienda principalmente en docentes, cantantes, locutores y en toda persona que haga un uso profesional de su voz.
  • La UNCUYO te explica cómo funciona la boleta única para las PASO 2023

    En la semana previa a las primarias en Mendoza, la UNCUYO lanza “El Explicador”, una serie de videos didácticos sobre la boleta única con la que se votará el próximo domingo 11 de junio.
  • Premiaron al laboratorio conducido por el doctor Diego Cargnelutti

    Un equipo del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU) desarrolló varios proyectos en la búsqueda de una vacuna contra la enfermedad y por su labor recibió el Premio Balseiro, otorgado por el Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción y el Poder Legislativo nacional.
  • Estudiantes de Argentina, Chile y Ecuador experimentaron e investigaron en el Balseiro

    Diecinueve jóvenes de distintas universidades del país y de Sudamérica visitaron durante un mes los laboratorios del Centro Atómico Bariloche y desarrollaron proyectos coordinados por docentes y científicos del Instituto de la UNCUYO. En la nota, cuentan sus experiencias.
  • UNCUYO y CCT avanzan en un proyecto de integración científica

    Autoridades de ambas instituciones trabajan de forma conjunta para poner en marcha un laboratorio exclusivo de investigación, dotado con equipamiento de alta complejidad. Funcionará en un espacio reacondicionado de la Facultad de Ciencias Agrarias.
  • Los sueños de un club de fútbol local, en un audiocuento para las infancias

    La historia que habla de la organización social y la importancia del deporte en la comunidad se expresa en una nueva propuesta de la lámpara-cuento de la UNCUYO, un juguete hecho con materiales reciclables y que contiene un QR para acceder a la narrativa infantil. Se presentará este miércoles 21 de diciembre a las 10 en el CICUNC.
  • Nuevo reconocimiento internacional para el Panel de Cata de la UNCUYO

    El Consejo Oleícola Internacional (COI) volvió a certificar la competencia del Laboratorio de Ciencias Agrarias para acreditar la calidad sensorial de aceites de oliva vírgenes. Ya son 11 años ininterrumpidos de alcanzar esta distinción luego de superar diversas pruebas.
  • Se viene el Laboratorio de herramientas rítmicas

    Es un taller que buscará acercar a las personas formadas en conservatorios o con sistemas académicos escolásticos, nuevas herramientas para la conceptualización, creación y ejecución del ritmo. Lo dictará Jonatan Szer el miércoles 26 de octubre, a las 18,en la Nave UNCUYO.
  • Con una lámpara-cuento, la UNCUYO participa del concurso INNOVAR 2022

    Es un producto hecho con materiales reciclables y que contiene un QR para acceder a la narrativa infantil. Su nombre es "Cuéntame con luz" y competirá en la categoría "producto innovador", del 20 al 22 de octubre, en Tecnópolis.
  • Ciencias Sociales: implementan un laboratorio para ver qué se investiga

    Es una iniciativa de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales por la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que incluye un conversatorio sobre proyectos PISAC COVID-19 y un encuentro para mostrar líneas de estudio vigentes. La cita es el 19 y 20 de octubre, desde las 16.
  • Premiaron investigación en Nanofarmacología de la UNCUYO y el CONICET

    Un grupo de científicos recibió el galardón "Luis Moledo", de manos del Consejo Argentino de Hipertensión Arterial, por un trabajo enfocado en nuevas alternativas en el tratamiento antihipertensivo.
  • El Presidente de Argentina visitó nuevas instalaciones de Ingeniería en Telecomunicaciones del Balseiro

    Alberto Fernández junto con la gobernadora de Río Negro, el intendente de Bariloche y autoridades de varias instituciones recorrieron el flamante espacio que estrenó la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones. La instalación cuenta con cuatro pisos de laboratorios, un auditorio, salas anecoicas, y salas limpias.
  • En el mes de las infancias cuidá el ambiente y regalá juegos reciclados

    Recibásquet Mini; MemoRecicla; Pescatutti; y Cuéntame con Luz, son las propuestas lúdicas que diseñó el Laboratorio de Juegos del Programa Economía Social y Ambiente de la UNCUYO y las organizaciones de recuperadores urbanos.