En esta etapa se trabaja en la elaboración de diferentes materiales didácticos y la configuración del escenario virtual del espacio curricular. La carrera que dicta el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) forma profesionales para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas de seguridad.
La UNCUYO abrió las preinscripciones para sus licenciaturas en Seguridad Pública y Seguridad Penitenciaria. Se podrá cursar en las sedes de Gran Mendoza, zonas Sur, Este y Valle de Uco. Hay tiempo de anotarse hasta el 23 de febrero
Son 20 egresados y egresadas de la Licenciatura en Física e Ingeniería en Telecomunicaciones del Instituto Balseiro, aunque también hubo graduados de cuatro carreras de posgrado. La rectora de la UNCUYO participó de la ceremonia académica junto a autoridades de la CNEA.
Estudiantes de esa carrera de la Facultad de Arte y Diseño de la UNCUYO interpretarán obras de distintos géneros y épocas en un espectáculo que se desarrollará los viernes 3 y 10 de junio, de 18 a 20, en el centro cultural universitario. La propuesta busca acercarlos al público para potenciar sus conocimientos y capacidades.
Se trata de las licenciaturas en Seguridad Pública y en Seguridad Penitenciaria que ofrece esta institución de la UNCUYO. Hay tiempo de anotarse hasta el 18 de Febrero de 2022.
Será para la Licenciatura en Administración. La iniciativa surge de un convenio realizado con Sistema B Internacional para formar a estudiantes con perspectiva de triple impacto desde las empresas. Esta Unidad Académica de la UNCUYO será la primera en la región con esta orientación en una carrera de grado de una universidad pública.
La secretaría Académica de la facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO abre la preinscripción a esta formación que dictará en su sede del Este. La fecha para esta primera instancia está prevista entre el 20 y el 26 de diciembre y la inscripción definitiva será del 14 al 16 de febrero de 2022.
Autoridades del Balseiro recibieron a Dolores Lettelier, secretaria Académica de la Universidad Nacional de Cuyo junto a un grupo de colaboradores. En la oportunidad realizaron diversas actividades que articularon con sus pares de la institución anfitriona.
Se trata de un nuevo servicio gratuito a la comunidad que ofrecerán dos Facultades de la UNCUYO. Estudiantes y profesoras y profesores de Educación y Odontología trabajarán para realizar diagnósticos integrales sobre problemas asociados a situaciones odontológicas y del habla en niñas y niños. Se presentará el miércoles 20 de octubre a las 9.30 en la Facultad de Educación, sede Campus.
Esta formación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales destinada a quienes tengan un título de nivel superior afín al campo de la comunicación ya cuenta con dos exitosas cohortes. En la nota, cómo se gestó esta especialización y cuáles son las claves de su alta terminalidad.
Está destinada a quienes posean un título de nivel superior que acredite correspondencia con la propuesta curricular del plan de estudios. Hay tiempo para inscribirse hasta el 27 de agosto. Aquí, los requisitos para acceder a esta propuesta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Se trata de Matías Kremer quien obtuvo el título de esta carrera, que se inició en 2016, con el proyecto final “Optimización de Red de Recolección de Residuos Plásticos”, un trabajo que fue desarrollado en el marco del Programa Municipal llamado Junín Punto Limpio.
La formación de la UNCUYO está destinada a las personas que tengan un título de nivel superior afín al campo de la comunicación. El preuniversitario comienza el 23 de agosto y el plazo para anotarse es hasta el 20. En esta nota, los requisitos necesarios y el llamado a la presentación de propuestas docentes.
Se trata de la juninense de 34 años María Ximena Guevara, quien egresó de la carrera de Licenciatura en Turismo que ofrece desde 2015 la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad.
Los interesados podrán hacerlo hasta el 30 de abril. La carrera busca formar de manera interdisciplinaria al personal de apoyo de la UNCUYO, para la adquisición de conocimientos sólidos y el desarrollo de una actitud ética, con responsabilidad institucional. El cursado será virtual y arranca el 2 de mayo.
Estudiantes de Medicina que rindieron en noviembre y egresados de Enfermería Universitaria y de la Licenciatura en Enfermería, que dieron su examen global en setiembre, asistieron al acto que ofreció la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, mediando un estricto protocolo sanitario para prevenir contagios por covid.
Durante un mes, entre septiembre y octubre, estarán abiertas las inscripciones a todas las carreras de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, para el ciclo lectivo 2021. Los aspirantes podrán inscribirse de manera virtual a través del SIU Guaraní.
Se trata de Micaela Sosa, estudiante de la Licenciatura en Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. La joven realizó la defensa virtual de su seminario de investigación a través de la plataforma Zoom y pudo ser evaluada de forma exitosa por la mesa examinadora.
Hasta el 22 de marzo tanto los residentes en la Argentina como en el exterior podrán inscribirse a la licenciatura en Física, las ingenierías Nuclear, Mecánica y en Telecomunicaciones y a las maestrías en Ciencias Físicas, Ingeniería y Física Médica. El examen de ingreso será el 5 de abril. Se otorgarán becas completas para que puedan dedicarse de forma exclusiva al estudio.
Son 51 graduados de la Licenciatura en Física, Ingeniería en Telecomunicaciones y de las maestrías en Ciencias Físicas y Física Médica. Recibieron becas completas para dedicarse de forma exclusiva a terminar sus estudios universitarios.