Un total de 36 trabajos se presentaron a la convocatoria anual que realiza el Espacio de Arte Luis Quesada para favorecer a artistas locales. Resultaron electos siete que se incluirán a la programación 2023/2024.
Así lo expresó la Rectora de la UNCUYO, a raíz del atentado con las obras de la muestra por el 8M. Detalló que ya se hizo la denuncia ante la Justicia Federal, que se inició una investigación interna y, a pedido de las artistas, la muestra seguirá con un fuerte llamado a la reflexión y la paz social. Mañana el Consejo Superior tratará el tema.
Como parte de la programación del año 2023, la UNCUYO abre esta instancia de estímulo y apoyo a la producción artístico-visual local. Interesados pueden presentar sus proyectos expositivos hasta el 27 de marzo.
Desde este jueves 9 se expondrán obras de artistas que aplicaron nuevos procesos sustentables en sus etapas creativas para concientizar sobre el cuidado ambiental. La cita es en el Espacio de Arte de la Nave UNCUYO, a partir de las 19.30.
El viernes 18 de noviembre a las 20 se realizará una nueva fecha del Ciclo Acústico en la Nave UNCUYO, con la presencia del cantautor y productor musical. La entrada será libre y gratuita.
La exposición de la artista Ana Inés Ferrarese es la última propuesta de los proyectos seleccionados de la convocatoria 2022 del Espacio de Arte Luis Quesada. Se inaugurará el 10 de noviembre y contará con la presentación musical de Andrea Yurcic interpretando el fagot.
“Capturas en lo eterno”, así se llama la propuesta que tendrá lugar en el edificio del Rectorado, el miércoles 2 de noviembre a las 12.30, con ingreso gratuito.
Son obras pictóricas e instalaciones de Guillermo D’Anna que aluden a la tensión entre la vigilia y el dormir, entre lo real y lo mental. El público podrá visitar la exposición de miércoles a domingos, de 18 a 21, en la Nave UNCUYO. El artista también ofrecerá workshops de Introducción a la Pintura.
A partir del 15 de septiembre y hasta el 7 de octubre se expondrán “Proyecto Lea” de Julieta Giammatteo e Iván Chávez y “Prácticas de conservación para la especie H” de Sergio Benegas, en el Espacio de Arte de la Nave UNCUYO.
El viernes 16 de septiembre a las 20, en la Nave UNCUYO habrá una nueva fecha del espectáculo que presenta artistas que se están iniciando en el camino de la música. Es con entrada libre y gratuita.
El ciclo que impulsa la UNCUYO continúa este viernes 26 de agosto con Nicolás Quispe, vocalista de la banda de folk Profecía. El músico se presentará a las 20, con entrada gratuita.
“La ventana de la casa para mirar el mundo” se llama la exposición de pequeñas esculturas policromadas que se exhibirá en el Espacio que lleva su nombre en la Nave UNCUYO, el cual cumple un año de inaugurado. La cita con el público es este viernes 19, a las 19.
El encuentro será el miércoles 3 de agosto a las 21.30 y recorrerá parte de la actividad cultural ofrecida por la Nave UNCUYO que ha sido captada por distintos fotógrafos y fotógrafas. La exposición podrá visitarse de lunes a viernes, de 8 a 20, con entrada gratuita.
El joven estudiante de música será parte del ciclo acústico que apoya a los artistas que están iniciando su carrera. La cita es el viernes 29 de julio, a las 20, en la Nave UNCUYO, con entrada libre y gratuita.
Es un trabajo de los artistas visuales mendocinos Amira Yurie, Josefina Ampuero, Francisco Heredia y Agustina Martinelli. El encuentro con el público será el jueves 21 de julio, a las 19, en la Nave UNCUYO.
Esta vez, la propuesta contará con la presentación de la cantautora mendocina Julieta Santibañez. El espectáculo será el viernes 8 de julio a las 20, en la Nave UNCUYO, con entrada libre y gratuita.
El viernes 1 de julio se realizará un nuevo encuentro acústico donde actuará la banda “Néctar 02”. El espectáculo será en la Nave UNCUYO, a las 20, con entrada libre y gratuita.