Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "maestro"

  • Con batuta brasileña y repertorio alemán, la Sinfónica brilló en su primer concierto

    El maestro Tobías Volkmann —nuevo director artístico de la Orquesta— condujo la velada inaugural de la temporada 2023. Fue una noche dedicada a obras de Strauss y Brahms y tuvo como invitado al solista Marcelo Mercado.
  • “Pinocho”, con Tom Hanks, se estrena en el Cine Universidad

    La cinta dirigida por Robert Zemeckis se proyectará hasta el próximo miércoles 30 de noviembre en la Nave UNCUYO. Además, siguen en cartelera el éxito taquillero “Argentina, 1985”, “La señora Harris va a París” y un documental dedicado a Ennio Morricone, el compositor de más de 500 inolvidables bandas sonoras de películas.
  • Ahora se puede revivir por Youtube histórico concierto del CUM

    El 30 de mayo de 1997 y a solo seis días del repentino fallecimiento del Maestro Felipe Vallesi, el Coro Universitario de Mendoza interpretaba la imponente Misa de Requiem de Giuseppe Verdi. El concierto puede disfrutarse por el canal del CUM.
  • Presentaron en el Balseiro una investigación sobre cursos para docentes

    Es una evaluación institucional sobre el impacto de esta iniciativa del Instituto en maestros, maestras y profesores de Bariloche y de otras ciudades de Río Negro que se capacitaron en ciencia, tecnología, ingeniería y matemática entre 2014 y 2020.
  • El Coro Universitario de Mendoza celebra sus 56 años con un homenaje al Maestro Vallesi

    Felipe Vallesi fue el fundador del ensamble coral de la UNCUYO que este mes cumple 56 años desde su creación. En el marco de esa celebración el CUM presenta dos nuevos materiales audiovisuales, sobre la base del registro histórico de su concierto en la Spivey Hall de Atlanta.
  • Comienza el Mes de la Educación en la EDIUNC

    Desde la Librería de la UNCUYO se enfocarán las promociones para hacer honor al Mes de la Educación. Durante septiembre se conmemoran fechas importantes en la historia de las instituciones educativas en referencia al día del profesor, al día del maestro y al día del estudiante.
  • Músicos de la UNCuyo darán un "Concierto de Maestros"

    El 19 de setiembre a las 21, los artistas tocarán obras argentinas y latinoamericanas en un espectáculo que forma parte de las actividades propuestas por la Maestría en interpretación de música latinoamericana del siglo XX. El encuentro será en el Teatro Independencia.
  • Clases magistrales con solistas internacionales

    La Sinfónica de la UNCuyo propone una serie de encuentros de formación con músicos extranjeros que se especializan en corno, piano, dirección de orquesta, trompeta, trombón y violín. Se concretarán de mayo a noviembre en la Nave Universitaria. El primero será con el solista internacional y camarista Arnaldo Pizzolante, del 8 al 10 de mayo, de 9 a 12.30 en la sala Chalo Tulián.
  • Interpretarán a maestros de la música latinoamericana

    Será en un concierto el martes 28 de julio a las 21.30 en el Teatro Independencia.
  • Culminó taller de guión de ficción que dictó Jorge Maestro

    El autor de grandes éxitos televisivos visitó la UNCuyo para dictar este taller del que participaron escritores, autores, realizadores y guionistas locales. Organizó la actividad, el Nodo Mendoza Centro del Polo Audiovisual Tecnológico Cuyo.
  • Empieza en el Cicunc taller de guión de ficción que dictará Jorge Maestro

    Durará tres días – viernes 20, sábado 21 y domingo 22- y hay tiempo para inscribirse hasta el miércoles 18 de setiembre. El reconocido guionista de trabajos como Vidas Robadas, Montaña rusa, La banda del Golden Rocket, entre otros, visitará el Cicunc en el marco de una nueva capacitación que ofrece el Nodo Mendoza Centro del Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos, el cual integra la UNCuyo.
  • Concierto de Jóvenes Talentos de la Escuela de Música en el Universidad

    Alejandra Daffra, en fagot, Paulo Muñoz y Salvador Prádenas, en flautas, Fernando Lopez Ballesteros, en clarinete, y Tim Marcelo Carnero, en piano, son los solistas que actuarán en el ciclo “Jóvenes Talentos  2013”. Los dirigirá el maestro chileno Francisco Nuñez Palacios, este viernes 7 de junio a las 21.30 en el teatro Universidad.
  • Artes y Diseño continúa con actividades en homenaje a Julio Perceval

    Son en conmemoración de los 50 años del fallecimiento del maestro mendocino y continúan este jueves y viernes próximos con la inauguración de una muestra y una conferencia para homenajear a quien fuera una figura significativa en la historia de UNCuyo y de la música de Mendoza. Ambas tienen entrada libre y gratuita.
  • Un concierto, una muestra y una charla para recordar al maestro Julio Perceval

    Para conmemorar el 50º aniversario del fallecimiento del maestro Julio Perceval, la Facultad de Artes y Diseño realizará una serie de actividades en homenaje a quien fuera una figura significativa en la historia de UNCuyo y de la música de Mendoza. Para comenzar se ofrecerá un festival de órgano en la Basílica San Francisco, este sábado 11 de mayo, a las 20, con entrada libre y gratuita.