María Isabel Colombo, del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza, fue elegida por la Academia Nacional de Ciencias en un concurso que reconoce la labor de las mujeres que hacen Ciencia.
Así se llama este premio en homenaje a la primera programadora en el campo de la informática. Busca visibilizar a las mujeres dentro del mundo de la tecnología reconociendo su importante labor. En la nota los detalles de cómo anotarse.
Así lo aseguró Leandro Sorbello responsable de la Unidad Técnico Académica de Propiedad Intelectual de la UNCuyo durante el cierre de la jornada abocada a ese tema. La sexta edición tuvo como protagonistas a las mujeres científicas que encaran una significativa labor para el desarrollo de la universidad y la comunidad en general, y que constituyen un incentivo para jóvenes con interés en la tarea investigativa.
La UNCuyo encarará una jornada gratuita que tendrá como expositoras a científicas y gestoras de la propiedad intelectual a nivel nacional y local. Las disertaciones girarán en torno a la gestión de la propiedad intelectual en instituciones científicas, el trabajo editorial en las revistas científicas, y el camino de la investigación a la patente de invención. Será el jueves 26desde las 9 en la facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
La exposición de imágenes de mujeres destacadas que contribuyen al desarrollo de la ciencia de la región permanecerá abierta hasta el 31 de marzo en el Auditorio de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales.