Será este viernes 21 de marzo, desde las 10, en la Facultad de Filosofía y Letras. Durante el encuentro se leerán poemas con la presencia de docentes y poetas invitados. La actividad busca promover un contacto renovado con la poesía que permita a los participantes descubrir el poder de las palabras para transformar la mirada sobre el mundo.
Durante el encuentro, la Rectora dialogó con cuatro de los estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario que viajarán a Brasil como mentores de un equipo que participará de este certamen internacional.
En marzo viajarán a Brasil como mentores del equipo que representará al país en la FIRST Robotics Competition. Son tres jóvenes de la Facultad de Ingeniería y cinco que cursan las tecnicaturas en el Instituto Tecnológico Universitario.
Karen Hallberg, egresada y docente del instituto de la UNCUYO, fue designada Secretaria General de las Conferencias Pugwash sobre Ciencia y Asuntos Mundiales.
El docente e investigador de la UNCUYO y del CONICET, experto en nanofarmacología, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares, ahora forma parte de los científicos reconocidos por esta prestigiosa institución.
La empresa Laboratorios Química Luar fue reconocida por el uso de la propiedad intelectual para investigar y desarrollar un ibuprofeno inhalado con gran potencial para tratar diversas afecciones pulmonares. Un equipo científico del IMBECU fue el responsable de realizar los ensayos preclínicos.
“Cada uno de nosotros somos agentes responsables de generar conciencia en la defensa del planeta”, dijo la rectora Esther Sanchez en la apertura del Mes del Ambiente en la UNCUYO
La Universidad preparó charlas y encuentros artísticos colectivos, entre otras iniciativas, por el Día Mundial del Ambiente que se conmemora el 5 de junio. La agenda arranca el lunes 3 de junio, a las 15, con la presentación de producciones audiovisuales sobre casos concretos de acciones climáticas locales.
Esta propuesta de la Facultad de Odontología de la UNCUYO surgió para conectar y generar vínculos de trabajo entre egresados recientes o estudiantes próximos a recibirse y el empleador.
Estudiantes de las escuelas secundarias y de las facultades pueden sumarse al proyecto para recrear la estructura edilicia del campus y sus dependencias externas dentro de Minecraft Educativo. Hay tiempo de inscribirse hasta el 12 de abril.
El equipo de Fonoaudiología del Hospital Universitario realizará evaluaciones a personas que trabajan con la voz para detectar posibles patologías. Será el lunes 15 y martes 16 de abril. A esta propuesta se sumará un taller preventivo sobre el tema que brindarán especialistas. Además, la Facultad de Artes y Diseño preparó una serie de actividades en adhesión al Día Mundial de la Voz.
Se trata de un proyecto audiovisual que muestra trayectorias profesionales de egresados y egresadas de esa Facultad y que actualmente residen en el exterior. El primer relato es de Adelina Garbuio, una egresada de Letras que vive en Madrid.
Estudiantes y docentes de los colegios secundarios reflexionaron acerca del riesgo de iniciarse en esta práctica que trae graves consecuencias para la salud.
Convocan a estudiantes avanzados y egresados de la UNCUYO a participar de una charla informativa sobre las oportunidades de financiamiento que ofrece el programa "Erasmus Mundus" para realizar estudios de posgrado en países de ese continente. La actividad se desarrollará el 14 de diciembre a las 12, en el CICUNC.
Hasta el 14 de diciembre estará abierta la convocatoria destinada a estudiantes de las carreras de grado y pregrado de la Universidad Nacional de Cuyo que tengan interés en participar del programa que les permite ser tutores de sus pares de intercambio, durante el primer semestre 2023.
Del 22 de noviembre al 14 de diciembre las bibliotecas de la UNCUYO y la Biblioteca + Mediateca "Manuel Belgrano" de Godoy Cruz abren sus puertas para seguir de cerca el Mundial de Fútbol Qatar 2022. Además de los partidos en vivo, habrá presentación de libros, sorteos y podcast.
El servicio de Enfermería del Hospital Universitario ofrece chequeos gratuitos a personas con diabetes para detectar potenciales factores de riesgo y promover el autocuidado de sus pies. La comunidad puede acercarse hasta el 16 de diciembre, de 9 a 12 y de 16 a 19.
Son las propuestas del Departamento de Asistencia Médico Social Universitario (Damsu) para sumarse a las acciones por el Día Mundial de esta enfermedad. Las actividades comenzarán el 17 de noviembre a las 17, con un encuentro online abierto y gratuito.
Gerardo Biondolillo, director de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico en Cuyo y Managing Partner en Dúe Ingeniería Comercia, hablará sobre el tema en el marco del ciclo Innovation Talks. El encuentro está previsto para el 16 de noviembre a las 17 en el parque Tic y las inscripciones ya están abiertas.
Será gratis este jueves 27 de octubre de 19 a 20. Se trata de la última actividad de un ciclo de encuentros sobre Salud Mental que ideó el Damsu y de la que podrán participar docentes de nivel medio, terciario y universitario.