Resultados para "naturaleza"
-
La UNCUYO realizará una caminata en búsqueda del árbol perdido
La actividad será el viernes 1º de septiembre, a las 14, en el campus de la universidad. Tiene como fin revalorizar el arbolado, conocer sus características junto con las problemáticas que los aquejan y los beneficios que brindan en el día a día. -
Turismo Activo: académico español aportará su mirada en encuentro internacional
Antonio González Molina (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) disertará en las jornadas “Tendencias innovadoras en el ámbito del turismo activo: la naturaleza, el deporte y el ocio activo”. Son presenciales, de carácter libre y gratuito y con cupo. Se realizarán el martes 28 y miércoles 29 de marzo en Filosofía y Letras. -
Disertarán sobre el “rewilding” como estrategia de conservación en Argentina
El biólogo y director de Conservación de la Fundación Rewilding Argentina, Sebastián Di Martino, abordará online el tema el próximo viernes 22 de octubre a las 14.30, en una nueva edición de los Coloquios del Instituto Balseiro. -
"Aventura en la naturaleza": el nuevo libro digital sobre educación ambiental de la UNCUYO
Se trata de un material didáctico que pone en valor las áreas protegidas de Mendoza. Está compuesto por una colección de artículos publicados en la revista Tintero del diario Los Andes durante el ciclo 2018. En la nota está el link para descargar el documento. -
El Club UNCUYO ofrece curso básico de montañismo
De la iniciativa podrán participar integrantes del Centro Universitario de Andinismo (CUDA) y del grupo Deporte y Recreación Universitaria Montaña (DRU) de la Universidad. Comienza este jueves 3 de setiembre, a las 19.30, a través de la plataforma online Google Meet. -
Detectives ambientales: invitan a caminar por el barrio tomando nota del arbolado, residuos y movilidad
Es para hacer una caracterización ambiental de Mendoza con la colaboración individual o en familia ¿Cómo? los participantes deberán usar una guía para observar elementos y situaciones, registrarlos en forma creativa y luego subirlos a una plataforma. En la nota los detalles. -
Muestra interactiva pone la lupa en la naturaleza y lo digital
"Sconfinamenti. Atravesar fronteras" es una exhibición que forma a los docentes en nuevos medios de aprendizaje. Proviene de Italia y puede visitarse hasta el 18 de octubre, en el Centro Cristoforo Colombo. -
Abordarán en un curso el pensamiento de Lewis y Tolkien
Se indagarán las visiones contrapuestas de estos autores en relación a la naturaleza de los cuentos de hadas. Comienza el miércoles 18, a las 17, en Filosofía. -
La gestión del agua para la seguridad hídrica y alimentaria
Expertos locales trabajaron estos temas en una jornada que se realizó en la UNCuyo para generar conciencia sobre el uso racional del recurso. Fue una de las acciones pensadas para la comunidad universitaria por el día Mundial y Nacional del Agua. -
Estudiantes de Malargüe elaboraron proyectos para cuidar el medio ambiente
Son de tercer año de la tecnicatura de Conservación de la Naturaleza y realizaron una serie de intervenciones como resultado de un taller de Educación Ambiental. La gestión de residuos domiciliarios en la Ciudad de Malargüe dirigida al colectivo de amas de casa, una obra de títeres “Actitud Erre”, un sendero interpretativo por el Vertedero, una serie de juegos y un cortometraje, integraron las propuestas estudiantiles.