La propuesta intenta ampliar los conocimientos del tema y mejorar las habilidades personales para alcanzar el bienestar socioeconómico individual y general. La primera jornada será el 4 de setiembre y disertarán referentes de diferentes sectores.
Con este propósito, adolescentes de la escuela rural César Milstein de Lavalle visitaron el campus de la UNCUYO para conocer las herramientas que ofrece y, además, se capacitaron para reflexionar sobre medios de comunicación y tecnología. Estas actividades se realizaron bajo el proyecto “Centennials en la Isla: lo que puede un cuerpo en la web”.
La Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa lanzó una aplicación que beneficiará a quienes aprobaron cursos y talleres y no han podido acceder a sus certificados por las complicaciones del contexto de pandemia. La herramienta no necesita ser instalada ya que funciona desde cualquier navegador web.
Será a través de cursos gratuitos que buscan promover el rol activo de los adultos mayores en la sociedad actual. Surgen del programa Abuelos en red del Banco Supervielle y la oferta incluye clases de desarrollo personal, teatro, canto e inglés. Se dictarán desde el 6 de agosto en la Nave Universitaria.
Rodolfo Germán Wuilloud, director del Laboratorio de Química Analítica para Investigación y Desarrollo de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales, será galardonado por el desarrollo de tecnologías analíticas para el estudio de metales tóxicos y esenciales que permiten el análisis químico y a la vez preservan el ambiente. El reconocimiento se lo entregarán autoridades de la Nación el 7 de diciembre en la Casa Rosada.
Fue durante una jornada en la que el personal de bibliotecas de la UNCuyo trabajó por grupos en diferentes temáticas y en la coordinación de acciones conjuntas a través del Sistema Integrado de Documentación. Además el encuentro sirvió para actualizar conocimientos y para aprender a gestionar los recursos tecnológicos.
Alumnos avanzados y egresados recientes de la UNCuyo tienen la oportunidad de realizar una instancia preparatoria hacia su futura inserción laboral, a través del taller gratuito “Capacitar para la inserción laboral. La orientación laboral y el uso de nuevas tecnologías para optimizar la búsqueda de empleo”. Esta actividad de formación es un complemento del perfil profesional y se enmarca en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda de empleo.