En su visita a la provincia, diez rectores de universidades alemanas del Estado de Baviera junto con autoridades del Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT), se reunieron con la rectora Esther Sanchez para crear y fortalecer acciones recíprocas en lo académico, científico y la investigación.
¿Qué actividades y proyectos realizan? ¿Qué actores deberían capacitarse al respecto y a qué nivel? ¿Cuáles son las barreras o desafíos para adaptarse a estas prácticas? Con estos interrogantes como base, representantes de universidades públicas y privadas de la región y organizaciones gubernamentales y empresariales debatieron en un encuentro que promovió la UNCUYO para despertar el interés local y regional por el tema.
Se realizará el 17 de marzo, a las 10, en la Nave UNCUYO. Concentración de la propiedad, nuevos medios digitales y derecho humano a la comunicación son los ejes temáticos propuestos. La ciudadanía interesada en participar puede inscribirse hasta el 10 de marzo.
De manera virtual, representantes de las siete casas de estudio que integran la Región intercambiaron miradas y experiencias. Fue una puesta en común de los avances y los desafíos pendientes en el camino de erradicar la violencia y transformar las desigualdades de género.
Es una nueva cohorte de la diplomatura de posgrado que la facultad de Ingeniería dictará a partir del 16 de marzo para egresados de todas las carreras, que buscan desarrollar habilidades específicas en la gestión eficiente de proyectos.
Por primera
vez en el Teatro de la UNCuyo actuarán tres intérpretes del folclore
cuyano: Raúl Aballay y José Almazán junto al Dúo Nuevo Cuyo y el grupo
Racimos. Se escucharán el domingo 29 de setiembre, a las 21.30.