Estudiantes de la Universidad podrán competir en tenis de mesa, maratón, vóley, ajedrez, básquet, fútbol, pádel, truco, e-games y metegol. La novedad este año es que podrán participar del certamen docentes y personal de apoyo académico. Las inscripciones ya arrancaron y se extenderán hasta el 31 de mayo. La actividad empieza el 1 de junio.
La rectora Esther Sanchez y autoridades de la casa de estudios recibieron a los estudiantes que obtuvieron el primer lugar del certamen universitario. Les entregaron la copa Challenger, el cheque ganador por 500 mil pesos para la Facultad, temporadas de pileta y una estadía en el camping Kiamté de Cacheuta.