Hasta el 11 de octubre podrán postular las y los estudiantes de grado o pregrado de la Universidad Nacional de Cuyo que tengan interés en realizar una estancia académica semestral en 82 universidades extranjeras de una veintena de países.
Estudiantes de las unidades académicas e institutos podrán cursar seis meses en el exterior en 2022. En un encuentro bimodal en la Facultad de Derecho, el rector Daniel Pizzi se reunió con los futuros postulantes para presentar una nueva convocatoria del programa de Intercambio Internacional. El 12 de octubre cierran las inscripciones.
Estudiantes de grado o pregrado de la UNCUYO podrán cursar un semestre de sus carreras en una universidad del extranjero. Alemania, Brasil, Canadá, Corea, España, Estados Unidos, Francia y México son algunos de los destinos. Hay tiempo de anotarse hasta el 12 de octubre.
Hasta el 20 de agosto están abiertas las inscripciones para tomar el Módulo II de FranMobe. Se trata de un curso especial destinado a estudiantes que quieran realizar un proyecto de movilidad académica en Francia o países francófonos. Las clases serán virtuales a partir del 23 de agosto.
Bajo la premisa “un recorrido virtual para descubrir el mundo” llega la cuarta edición de esta propuesta que, en esta ocasión, promete adentrarse en la cultura asiática y en las expresiones africanas a través de una serie de charlas, talleres y contenido audiovisual. Las actividades son gratuitas y arrancan el lunes 5 de octubre a las 12.
Estudiantes, docentes, egresados e investigadores de la UNCUYO pueden aportar material audiovisual para mostrar expresiones típicas de la cultura de Estados Unidos, Canadá y Oceanía. Tienen tiempo de enviarlo hasta el 10 de septiembre.