Por su trabajo en la defensa de los Derechos Humanos, el docente de Ciencias Políticas y abogado especialista en Derecho Penal, Pablo Salinas, recibirá el premio “María Rita Saulle”. La premiación será el 29 de octubre en la Universidad de La Sapienza, en Roma.
Referentes nacionales e internacionales analizarán el tema a partir de hechos del pasado, características específicas y pervivencia de la Shoá y del nazismo. El encuentro será el miércoles 15 de agosto, a las 15.30, en Filosofía y Letras.
El abogado y docente Pablo Salinas recibió el premio "Rector Mauricio López" que otorga la Universidad Nacional de San Luis. Es un reconocimiento a su trayectoria en la promoción y defensa de los derechos humanos, su ética y compromiso con los valores democráticos y con la búsqueda de memoria, verdad y justicia.
Se trata de la publicación "La Justicia federal en el banquillo de los acusados" de Pablo Salinas, con ilustraciones de Andrés Casciani y fotos de Alber Piazza, que se dio a conocer en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.
Lo hará el reconocido magistrado Carlos Rozanski el lunes 21 a las 18.00 en el Aula Magna de Ciencias Políticas. El debate se nutrirá con los aportes del libro “¿Usted también, doctor? Complicidad de jueces, fiscales y abogados durante la dictadura”, que presentará su autor, Juan Pablo Bohoslavsky, junto al abogado mendocino Pablo Salinas.
Será a través de un curso de posgrado que ofrecerá el abogado del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Pablo Gabriel Salinas. Arranca el viernes 18 de marzo a las 9 en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Las inscripciones estas abiertas.