Se trata del "2° Salón de Arte Espíritu de Italia: Marco Polo 2024", una exhibición de pintura que inauguró en la Nave UNCUYO y que podrá visitarse hasta el 27 de febrero. En la ocasión, se anunciaron los ganadores de un concurso que estimuló la producción artístico-visual local en torno al 700° aniversario de la muerte del viajero veneciano.
Se trata del 1° Salón de Arte Joven Espíritu de Italia, una exhibición de pintura que se inauguró en la Nave UNCUYO y que podrá visitarse hasta el 14 de abril. En la ocasión, se anunciaron los ganadores de un concurso que apuntó a estimular la producción artístico-visual mendocina en torno a la temática.
La Orquesta de la UNCUYO cumple un nuevo aniversario y lo festejará con un espectáculo dedicado a los eximios compositores europeos Rachmaninoff, Reinecke y Schumann. Además, se expondrán ilustraciones y pinturas en la Nave de la Universidad.
Son obras pictóricas e instalaciones de Guillermo D’Anna que aluden a la tensión entre la vigilia y el dormir, entre lo real y lo mental. El público podrá visitar la exposición de miércoles a domingos, de 18 a 21, en la Nave UNCUYO. El artista también ofrecerá workshops de Introducción a la Pintura.
Es un registro pictórico único que expresa cómo era la vida de los laguneros. El museo Carlos Alonso fue el escenario elegido para la presentación de esta nueva edición de la EDIUNC.
Son propuestas para personas mayores de 35 años y jóvenes entre 20 a 35 que ideó el programa de educación no formal de la UNCuyo. Entre ellas rumba y sevillana flamenca, batik, historia americana, patrimonio cultural y natural de mendoza, lectura compartida, portugues inicial, taller literario, historia de cine,informática e internet. Las inscripciones están abiertas.
Lo hacen en un ciclo de talleres gratuitos para niños, jóvenes y adultos. El espacio de expresión busca a través del juego y la experimentación fortalecer la capacidad creativa, el autoconocimiento y bienestar interior de los participantes.
Exactamente son 185 las propuestas que ofrecen las Aulas para el Tiempo Libre de la UNCUYO. Desde el 1.º de marzo se podrán cursar talleres sobre artes escénicas, artes visuales, desarrollo personal, cultura general, informática, diseño e idiomas. Las inscripciones ya están abiertas.
El Programa amplió su oferta para jóvenes de entre 20 y 35 años. Hasta noviembre podrán cursar las disciplinas: pintura, literatura, fotografía, teatro, flamenco, entre otras. Los interesados pueden inscribirse en la sede, Paso de los Andes 640 de Ciudad.
En homenaje a Blanca Graciela Santamaría y Adriana Irene Bonoldi de
Carrera, artistas de la facultad de Artes y Diseño desaparecidas en la
última dictadura militar, se inaugurará una muestra de grabado,
escultura y pintura, el próximo viernes 3 de mayo a las 19:30 en Radio
Nacional Mendoza.