Hasta este viernes 23 de septiembre se recibirán trabajos para el encuentro que se realizará el miércoles 26 y jueves 27 de octubre en la facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO.
Hasta el 14 de marzo se recibirán ponencias o comunicaciones para participar de un encuentro en el que se analizarán historias, memorias y experiencias de un capítulo clave para la Provincia. Empieza el 4 de abril en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Se realizarán durante la primera semana de abril en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y serán propicias para analizar historias, memorias y experiencias de un capítulo clave para la Provincia. Hasta el 28 de febrero se reciben resúmenes y hasta el 14 de marzo ponencias o comunicaciones.
Hasta el 20 de febrero se recibirán trabajos para exponer en las Jornadas de Redes de Jóvenes Científicos(as) de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, que arrancan el 14 de marzo de manera online.
A raíz de la situación particular que la sociedad atraviesa desde el año pasado con la pandemia del COVID-19, se organizó la cuarta edición en modalidad virtual. Serán del 31 de mayo al 4 de junio con la participación de conocidos teóricos, expertos, docentes e investigadores del campo de las Ciencias Sociales.
La jornada se desarrollará el jueves 21 y viernes 22 de noviembre en la facultad de Educación. Ponencias y posters se recibirán hasta el 30 de setiembre.
Hasta el 31 de julio se recibirán las propuestas de los interesados en participar de las XXIV Jornadas Argentinas de Tiflología que se desarrollarán en la sede Centro de la facultad de Educación, entre el 12 y el 14 de octubre.
Hasta el miércoles 31 de enero podrán presentarse abstracts y carteles para participar de la novena edición del Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO que se hará en la Universidad de Cuenca en julio. En el contexto del Encuentro también habrá un Concurso de Ensayo Breve.
Hasta el 31 de enero de 2018 podrán presentar abstract y carteles para participar de la novena edición del Congreso de la Cátedra UNESCO que se hará en la Universidad de Cuenca, del 23 al 27 de julio de 2018. En el contexto del Encuentro también habrá un Concurso de Ensayo Breve y la convocatoria vence el 1 de abril.
Hasta el lunes 3 de abril podrán presentarlos para participar en la octava edición del “Pre Congreso Regional de Especialistas en Estudios del Trabajo” que se realizará el 18 y 19 de mayo en la Universidad.