Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "primaria"

  • Nuevos pasos en la integración de los servicios de salud de la UNCUYO

    La articulación de las diferentes áreas se materializa a través de un proyecto que prioriza dos líneas de trabajo: el uso de la historia clínica única electrónica y la promoción de salud mediante campañas preventivas que refuercen la atención primaria. Un equipo interdisciplinario es el encargado de motorizar diferentes acciones y estrategias que potencien recursos y cubran las necesidades sanitarias de la comunidad universitaria.
  • Escuelas de la UNCUYO: será optativo el uso de barbijos

    Desde este 21 de marzo, tanto en el nivel primario como secundario, la comunidad escolar podrá elegir si usa o no tapabocas en las aulas.
  • Aprender astronomía desde lo lúdico, la realidad virtual y la narrativa transmedia

    Un equipo de docentes y estudiantes de la sede Valle de Uco de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCUYO se prepara para desembarcar con esta innovadora propuesta didáctica en las escuelas primarias de esa Zona.
  • Inscriben a diplomatura virtual que propone la innovación en el Nivel Inicial

    Se trata de una propuesta de la Facultad de Educación de la UNCUYO para capacitar a egresados y docentes. Se cursará desde el viernes 10 de septiembre y los interesados podrán inscribirse hasta el 20 de agosto.
  • Primarias y Generales: estudiantes y personas graduadas de la UNCUYO podrán postularse para ser autoridades de mesas

    Están abiertas las inscripciones al Registro Público de postulantes a autoridades de mesas. Así lo expresa un comunicado del Poder Judicial de la Nación que convoca a esos dos claustros de la Casa de Estudios a participar. Será durante las elecciones primarias y generales que se realizarán el 12 de setiembre y 14 de noviembre de este año.
  • Continúa la vacunación del personal de las escuelas de la UNCUYO

    Luego de que se inoculara a docentes que están inscriptos en el GEM, este sábado continúa el cronograma que se planteó para alcanzar a todos los trabajadores del nivel secundario de la Universidad. Incluso, al personal Nodocente.
  • Vacunación por COVID: avanza para docentes de la UNCUYO de nivel primario y secundario

    Los próximos en ser inoculados serán los que están inscriptos en el sistema GEM. Luego, se elaborará un listado y continuarán con el resto del personal docente de las escuelas, de acuerdo al cronograma del Gobierno provincial.
  • Últimos días para inscribirse a la Diplomatura en Innovación de Prácticas Educativas en el Nivel Inicial

    Los interesados en anotarse pueden hacerlo de manera online. Se trata de una propuesta de la UNCUYO para capacitar a egresadas, egresados y docentes. Se comenzará a dictar el viernes 18 de junio.
  • Vecinos de barrios del Oeste accedieron a chequeos primarios de salud

    Participaron de un circuito saludable donde fueron atendidos por estudiantes y profesionales de la UNCUYO. También recibieron recomendaciones sobre alimentación, actividad física, sexualidad y salud bucal. Fue una acción en conjunto con la Ciudad de Mendoza por el Día Mundial de la Salud.
  • Día Mundial de la Salud: harán acciones de prevención en barrios del Oeste

    Las personas podrán acceder a un chequeo primario de salud y obtener una devolución de su condición física actual, junto a recomendaciones y herramientas para mejorar la calidad de vida. Será el miércoles 7 de abril, desde las 10, en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) que funciona en los barrios Flores Oeste y Olivares de Ciudad.
  • La Escuela Carmen Vera Arenas comienza las clases y regresa a la presencialidad

    Habrá acompañamiento a estudiantes a partir del 19 de febrero y el 1 de marzo iniciarán las clases con un regreso a las aulas gradual y escalonado. La Escuela de Nivel Inicial y Primario dependiente de la Facultad de Educación de la UNCUYO implementará un sistema que combina presencialidad bajo estrictos protocolos sanitarios e instancias virtuales. Se asistirá de manera semanal y alternada.
  • Presentaron en la Facultad de Educación el nuevo diseño curricular de Primaria

    Lo hizo la responsable de su concreción en la Dirección de Planificación de la DGE, María Julia Amadeo, para que estudiantes de la Práctica IV del Profesorado de Educación Primaria puedan conocer de primera mano cómo fue el proceso de elaboración y el contenido que utilizarán en sus futuras prácticas áulicas.
  • El Ballet hará Alicia en el país de las maravillas para escuelas

    La obra se presentará exclusivamente para estudiantes de colegios primarios y secundarios mendocinos del 20 al 23 de noviembre, a las 10.30, en la Nave Universitaria. Es una propuesta del programa educativo de la UNCuyo Subite a la Nave.
  • Jóvenes inventores presentaron sus proyectos

    Más de 240 estudiantes de primaria y secundaria de la UNCuyo mostraron sus trabajos en una Feria en la Escuela del Magisterio. Las ideas participaron del Concurso Emprende U, certamen que busca promover el espíritu del emprendedorismo como herramienta de transformación y de generación de autoempleo.
  • Estudiantes mostrarán sus inventos y proyectos innovadores

    Será en una feria en la que alumnos de primaria y secundaria de la UNCuyo darán a conocer más de 160 proyectos que presentaron en el concurso Emprende U. La cita es el jueves 5 desde las 15 en las escuelas Carmen Vera Arenas y Magisterio.
  • Más de 300 chicos mostraron sus proyectos científicos

    El Club de la UNCuyo se convirtió en una feria donde estudiantes de colegios primarios y secundarios de universidades de la región compartieron sus trabajos en ciencias, tecnología e innovación. Alumnos de la Escuela de Agricultura de General Alvear expondrán su proyecto en una muestra internacional de Ciencia y Tecnología en Brasil.
  • El consultorio móvil de Odontología atenderá en Las Heras

    Así lo acordaron en un encuentro la decana de la Facultad Patricia Di Nasso y el intendente Daniel Orozco. Los vecinos del departamento podrán contar con los servicios de atención primaria odontológica y orientación para pacientes que ofrece la Unidad Móvil Odontológica.
  • Comienza a atender el consultorio móvil de Odontología

    La población podrá acceder a consultas odontológicas gratuitas e informarse sobre las enfermedades bucales más frecuentes como caries, periodontal y cáncer bucal, entre otras. Los interesados deben acercarse el jueves 5 de mayo, de 8.30 a 12.30, por la Unidad Móvil Odontológica (U.M.O), que se ubicará en el playón frente a la facultad de Artes y Diseño, entre la Escuela de Música y el Edificio de Gobierno.
  • Odontólogos a domicilio para pobladores de Ñacuñan

    El consultorio móvil de la facultad de Odontología se trasladó hasta ese distrito del Este provincial para asesorar y atender la higiene oral de niños y adultos. Concientizar, educar, diagnósticar y tratar patologías bucales fueron las tareas que emprendió de manera gratuita el equipo universitario. 
  • Hospital Universitario cumple un año en la atención de pacientes

    Concretó 22.965  prestaciones médicas en su primer año de atención. Más de 500 mil personas afiliadas a diferentes obras sociales pueden utilizar sus servicios. Salió en busca de personas para hacer prevención y controles e implementó una serie de charlas, jornadas y capacitaciones en su auditorio “Gustavo Kent”.