Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "producción sustentable"

  • Expo Agua 2024: destacados especialistas enriquecerán el debate

    El aporte de expertos de Argentina, Chile, España y Francia promete ser clave para actualizar conocimientos y promover prácticas sostenibles en el manejo del agua de riego.
  • El municipio de Luján se sumó a la Expo Agua 2024

    El Multiespacio Cultural Luján de Cuyo (ex Feriagro) será el escenario para el encuentro científico productivo de impacto regional que se realizará en agosto. Así lo acordaron las autoridades del comité organizador en la firma del acta de colaboración con la comuna.
  • Expo Agua 2024: gestión del recurso hídrico y nuevas tecnologías para riego, en el centro del debate

    En un encuentro científico-productivo que durará tres días, la comunidad agronómica de Mendoza podrá actualizar e intercambiar conocimientos en el manejo del agua y conocer las últimas tendencias tecnológicas en agricultura de regadío. Será del 6 al 8 de agosto, en Luján de Cuyo.
  • Promueven prácticas agroecológicas en el sur mendocino

    Es un proyecto que llevan adelante docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales centrado en la elaboración de compost y vermicompost como una herramienta de producción para pequeños agricultores de General Alvear. A la par, y junto a otras instituciones, se dictan capacitaciones sobre agroecología en escuelas secundarias.
  • Analizan el desafío incumplido de la alimentación a nivel global

    La problemática global de la alimentación en el mundo, su impacto en las realidades locales de la Argentina y la región latinoamericana de seguridad alimentaria, y el rol de la Universidad para estudiarla y enfrentarla, es el objeto del seminario “Seguridad alimentaria, producción sustentable y desarrollo” que el 2 y 3 de setiembre se realiza en la Universidad Nacional de Cuyo.
  • Académicos debatirán sobre seguridad alimentaria, producción sustentable y desarrollo

    Durante dos días, especialistas abordarán en la UNCuyo, desde diversas perspectivas, esos temas globales de alto impacto para el desarrollo de la Argentina en las próximas décadas. El seminario comienza el lunes 2 de setiembre, a las 15, en el CICUNC y la participación es gratuita.