Resultados para "protección"
-
La UNCUYO será sede del III Congreso Internacional sobre Derechos Humanos
Está previsto para el 7 de noviembre en la Facultad de Derecho y abordará temáticas vinculadas a los Derechos Humanos, sus desafíos y la relación con nuevas tecnologías y grupos vulnerables. Para la presentación de resúmenes y ponencias hay plazo hasta el 15 y el 25 de octubre, respectivamente. -
Desarrollan un sistema para proteger viviendas de sismos o terremotos
Se trata de un dispositivo inédito, elaborado por investigadores de la UNCUYO y el CONICET. Consiste en la adaptación de un sistema de control de vibraciones para evitar el colapso de viviendas bajas durante un sismo o terremoto. -
Oportunidad para capacitarse sobre Protección Radiológica en el Balseiro
Radioproteccionistas del ámbito nacional y del exterior podrán actualizar conocimientos en dosimetría y metrología de neutrones, dosimetría interna, epidemiología de las radiaciones, protección radiológica ambiental y en medicina, y respuesta ante emergencias radiológicas. Las inscripciones están abiertas. -
Nueva edición de la Escuela Balseiro de Protección Radiológica
Esta propuesta de formación reunirá a expertos del país y del exterior, del 15 al 26 de noviembre, con modalidad virtual. Interesados podrán anotarse durante todo septiembre. -
Hablarán de protección de innovaciones y patentes
Será durante el coloquio “Buenas prácticas para la protección de las innovaciones. Aspectos locales y globales del sistema de patentes” que ofrecerá el Instituto Balseiro, vía zoom. El encuentro está previsto para el 19 de marzo. -
COVID-19: Analizarán nuevos retos para Derechos de la infancia y la adolescencia
“Derechos Humanos y Sistema Interamericano de Protección. Desafíos post pandemia" es el tema del webinar que se estrenará el lunes 8 de junio a las 17, en el canal de Youtube de Señal U Académico. -
Pusieron la lupa en la niñez y la adolescencia en tiempos de globalización
Fue el tema que congregó a especialistas jurídicos locales y nacionales al conmemorarse 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño. -
Jornadas por los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño
El 4 y 5 de noviembre en la UNCUYO más de 20 especialistas en Derecho de Familia analizarán el recorrido hacia la consagración de los principios de la Convención. -
Tratarán la protección de derechos de niños y adolescentes con discapacidad
Es el tema que se analizará en un Simposio gratuito el sábado 1 de diciembre, a las 9, en la sede Centro de la facultad de Educación. Entre los disertantes estará el abogado querellante en el caso Próvolo, Oscar Barrera. -
Formaron a profesionales del campo de la protección radiológica
Se trata de radioproteccionistas de Argentina y de países latinoamericanos que trabajan en instalaciones nucleares y radiológicas. Se formaron en una Escuela Avanzada con docentes que son referentes en el área. -
Derechos y vínculos sociales del niño serán tema de unas jornadas de sensibilización
Es una propuesta de formación para estudiantes de los dos últimos años y egresados de todas las carreras de la facultad de Educación. Serán encuentros gratuitos que se concretarán el 5 y 17 de octubre, de 19 a 21, en la sede Campus de la Unidad Académica. -
El Balseiro dará un taller sobre Medicina Nuclear
Hasta el 31 de mayo estará abierta la inscripción para participar de una capacitación sobre seguridad radiológica y nuclear que ofrecen el Instituto Balseiro y la División Protección Radiológica del Centro Atómico Bariloche, a profesionales del País y la región. -
Académica francesa disertará sobre migraciones y derechos humanos
Cathérine-Amélie Chassin, de la Universidad de Caen, visitará la UNCuyo para dictar un seminario sobre las migraciones internacionales y el sistema europeo de protección de derechos humanos. La actividad se realizará en la facultad de Derecho, del 3 al 4 de abril, en el marco de la Séptima Jornada de Integración Regional. -
La UNCuyo reafirmó su compromiso para concientizar sobre la protección animal
Perros y gatos callejeros y también aquellos que están en viviendas de tránsito recibirán comida del comedor Universitario, cuidados y se les buscarán hogares adoptivos. -
Nueva fecha del curso que enseña a prevenir la violencia y el maltrato infantil
El inicio de la capacitación a distancia, prevista para el próximo sábado, pasa para el sábado 9 de mayo. Pueden anotarse personas de todos los niveles del sistema educativo formal, estudiantes y profesionales.
-
Formación de gestores de Justicia en la temática de violencia de género
Dirigido por la titular del Instituto de Género de la UNCuyo, Alejandra Ciriza, se desarrolla el proyecto “Promoción de la ley de protección integral 26.485 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, en el ámbito de la Justicia”, con el objetivo de brindar, de manera gratuita, una formación específica en la temática, por personal especializado. -
Capacitan en buenas prácticas para prevenir violencia de género en el ámbito judicial
Es a partir de un proyecto del programa de Inclusión Social e Igualdad de Oportunidades y se dictará gratis en la Facultad de Derecho, entre octubre y noviembre. -
Conferencia sobre sistemas de protección ante a desprendimientos rocosos
El ingeniero Marcelo Greco brindará mañana, viernes 27 de abril, una conferencia sobre Sistemas de Protección frente a los fenómenos de desprendimientos rocosos en taludes y laderas. La participación es libre y gratuita. La actividad es en el Anfiteatro Este de la facultad de Ingeniería, de 8:30 a 13:30.