Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "radio u"

  • Podcast de Radio U nominado en prestigioso festival de Nueva York

    Con "Sentirse bien, otros discursos sobre salud mental", un documental sonoro que reúne distintas voces para abordar el tema, la Radio de la UNCUYO competirá por sexta vez en el Festival de Radio de Nueva York, el certamen que reconoce a los mejores programas de radio del mundo. Es un trabajo del director de Radio U, Juan Villalba y del productor periodístico de Unidiversidad, Federico Kruger.
  • Podcast de Radio U se subió al podio en el Festival de Nueva York

    "Voces de Libertad", la producción que celebra 40 años de democracia en la Argentina, obtuvo el bronce en la categoría Documental sobre Vidas Heroicas en el certamen que reconoce a los mejores programas de radio del mundo.
  • Radio Universidad, único medio argentino nominado en el prestigioso Festival de Nueva York

    Con "Voces de Libertad", un documental sonoro que celebra 40 años de democracia, la Radio de la UNCUYO competirá por quinta vez en el certamen que reconoce a los mejores programas de radio del mundo. Es un trabajo del director de Radio U, Juan Villalba y del productor periodístico de Unidiversidad, Federico Kruger.
  • Con sorpresas y novedades, Señal U y Radio U arrancan su programación 2024

    Esta semana el canal de la UNCUYO estrena “Media Data” y “Entretanto”, junto a nuevas emisiones de “A qué jugamos”, “Generación 4.0” y “Apuntes”. Además, la tradicional emisora de radio de la Universidad lanzará una nueva temporada por streaming de “Todo lo que es beat” e intensificará la producción de podcast.
  • Mendoza, cosecha 1983: un podcast que repasa 40 años de democracia

    Con entrevistas a varios exmandatarios y funcionarios, la producción de Radio U explora el camino recorrido en Mendoza desde el fin de la dictadura. Una retrospectiva que se inicia en la gestión de Santiago Llaver y abarca diversos hitos de la vida provincial.
  • “Voces de Libertad”, el podcast de Radio Universidad que celebra 40 años de democracia

    A través de los testimonios de varios protagonistas de este periodo, el material recorre la recuperación de las libertades civiles tras la oscuridad de la dictadura, los procesos sociales abiertos, las conquistas y las deudas acumuladas, entre otros temas.
  • La Rectora hizo un balance de su primer año de gestión al frente de la UNCUYO

    Esther Sanchez ofreció detalles de lo realizado y destacó los desafíos que vendrán. La innovación educativa, la exitosa oferta de carreras con foco en la orientación vocacional y los oficios, y la investigación con impacto, fueron algunos de los temas que abordó la funcionaria en diálogo con Radio Universidad.
  • Faro de Oro para operadores de Radio U

    Rocío Vega Viveros y Martín Giol Copparoni, en el rubro Operación Técnica en Radio, obtuvieron uno de los premios federales más importantes que distingue producciones radiales y televisivas.
  • Radio U nominada al Faro de Oro

    Rocío Vega Viveros y Martín Giol Copparoni están ternados en el rubro Operación Técnica en Radio, del Premio Nacional que distingue productos radiales y televisivos. La ceremonia será el 12 de noviembre en Mar del Plata.
  • Elecciones UNCUYO: distribuyeron espacios audiovisuales para hacer campaña electoral

    La Junta Electoral General de la UNCUYO autorizó la distribución proporcional de spots publicitarios en Señal U y Radio U, uso de redes sociales institucionales y publicación de gacetillas en el portal Unidiversidad para que cada fórmula de candidatas/os a rectora y vicerrector pueda difundir su propuesta de gobierno. También habrá un debate de quienes aspiran a conducir la Casa de Estudios.
  • Los 30 de Radio U: nuevo nombre para el estudio central y más reconocimientos

    En su trigésimo aniversario, la FM de la UNCUYO homenajeó al ex rector Armando Bertranou quien en su gestión tuvo la iniciativa de crear la emisora universitaria. Ahora, el estudio central de la radio lleva su nombre.
  • Aniversario Radio U: noche mágica con Julieta Iglesias y los clásicos de Serú Girán

    En conmemoración a los 30 años de vida de la FM de la UNCUYO, la reconocida pianista interpretó las canciones más conocidas de la banda. Lo hizo en la Nave UNCUYO ante unas 300 personas que aplaudieron de pie.
  • Continúan los festejos por los 30 años de Radio U

    El 24 de abril a las 20, en la Nave UNCUYO, la pianista Julieta Iglesias realizará versiones de clásicos de Serú Girán en el marco de las actividades por el aniversario de la FM de la UNCUYO. La entrada es gratuita y se puede adquirir por Eventbrite.
  • Radio U está de cumple: hace 30 años empezaba a transmitir para toda Mendoza

    Nacida el 28 de abril de 1992, la FM de la UNCUYO celebra un nuevo aniversario con el desafío de ser un espacio cada vez más inclusivo. Para festejar, hay un programa de actividades que se ofrecerán durante todo el mes.
  • Programa radial de Filosofía y Letras festeja otro año al aire

    “Con todas las letras” está cumpliendo 15 años de emisión por Radio U y el próximo martes 29 de marzo, a las 11, integrantes del espacio, columnistas y autoridades de la Facultad se reunirán para celebrar su trayectoria y nuevo presente.
  • Así funciona Unidiversidad, el sistema de medios de la UNCUYO

    Un portal de noticias, radio y canal de televisión son parte del CICUNC, que es el que conecta la Universidad.
  • La UNCUYO arrasó en los Faro de Oro: Ganó en 15 categorías y se llevó el Platino

    Los Medios de la Universidad fueron reconocidos a nivel nacional por sus producciones. Así Radio U ganó con los ciclos históricos "El arte de la rebelión" y "La progresión" y con seis podcasts. Además Señal U recibió premio por "Chat político", "Chat económico", "Like a las 10", y "Atardecid@s". Obtuvieron galardón también Paula Semiz y Víctor Sangiorgio, periodistas y conductores de estas dos últimas producciones mencionadas.
  • Premios Faro de Oro: 15 nominaciones para los medios de la UNCUYO

    Las producciones de Radio U fueron nominadas en nueve categorías y Señal U obtuvo otros seis reconocimientos. Se trata de los tradicionales premios que se entregan desde 1992 en Mar del Plata.
  • Radio U compite en Festival de Nueva York

    Con "Los mensajes de Abel" y "Salida de emergencia", la Radio de la UNCUYO está nominada por cuarta vez en el certamen que reconoce a los mejores programas de radio del mundo.
  • Las propuestas de los medios de la UNCUYO para acercarte la Copa América

    Radio U cubre el torneo desde su clásico programa informativo de deportes “El Suplementario”, de lunes a viernes de 18 a 19, entre otras iniciativas. Por su parte, Señal U contará con un "Especial" del evento desde este martes 22 de junio, a las 17, donde ofrecerá compactos de imágenes, entrevistas y análisis de los partidos. Además, el Canal de la UNCUYO transmitirá todos los cotejos que juegue la Selección Argentina, incluso el de este viernes 18, a las 21, ante Uruguay.