Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "red coes"

  • Difunden los beneficios del libre acceso al conocimiento

    Es por la Semana Internacional del Acceso Abierto que busca dar a conocer en las comunidades educativas los principios de este paradigma. Se prepararon jornadas virtuales y presenciales y actividades vía web para profundizar la iniciativa entre investigadores, profesores y estudiantes. Este jueves 23 desde las 9.30 en el Cicunc un equipo del Sistema Integrado y la Biblioteca Digital explicará detalles de este movimiento que promueve la circulación libre del conocimiento académico.

  • Más de cuatro mil producciones científicas contiene la Biblioteca Digital

    El repositorio alberga tesis de grado y posgrado, libros, revistas, artículos científicos, audios y videos producidos por la comunidad de la UNCuyo. Los mismos están disponibles en el sitio web http://bdigital.uncu.edu.ar ,espacio que permite la descarga libre bajo políticas de acceso abierto.
  • Buscan consolidar repositorios digitales de acceso abierto

    Treinta y cuatro investigadores y personal de apoyo académico de 8 Casas de Altos Estudios de la región Centro-Oeste del país, y que intervienen en los proyectos de investigación científica y tecnológica orientados (PICTO-CIN) “RED COES de Repositorios de Acceso Abierto” , se dieron cita en la Universidad Nacional de La Rioja en una segunda sesión de trabajo. La UNCuyo fue escenario del primer encuentro, en junio pasado.
  • Repositorios digitales de acceso abierto, eje de un encuentro en la UNCuyo

    Investigadores y no docentes de ocho universidades nacionales integrantes de un proyecto nacional sobre este tema se reúnen hasta hoy viernes en el Comedor universitario.