Resultados para "retos"
-
UNCUYO y Bodegas Argentinas se unen para resolver "retos vitivinícolas"
Así lo acordaron Esther Sánchez y Patricia Ortiz tras la firma de un convenio que pone en valor el impacto de la investigación académica en el mundo productivo de la vid, el vino y el enoturismo. Las máximas autoridades sellaron este compromiso en la apertura del Foro Vitivinícola 2022. -
El gobierno de Mendoza subsidiará 10 proyectos de innovación gestados en la UNCUYO
Desde una estrategia basada en los retos de innovación se dictó en la Universidad Nacional de Cuyo un curso internacional que abordó el tema desde una perspectiva integradora, ambiciosa y mundial. Aglutinó a la Academia, las empresas y el Gobierno, el que destinará fondos con la convicción de llevar la teoría a la práctica. -
Empresarios y docentes emprenden el reto de innovar y generar soluciones
Es el desafío que asumieron 40 empresas y 20 docentes investigadores de la UNCUYO a partir de una formación internacional dictada por la Universitat Politècnica de València (España), que busca vincular la academia con el medio socio productivo para generar competitividad y mejorar la economía y sociedad. -
Retos de innovación: Cómo acceder al curso internacional que la UNCUYO beca en un 100%
El beneficio es para docentes investigadores y empresas de toda la provincia. Se trata de una capacitación dictada por profesionales de la Universitat Politècnica de València (España) para la Promoción y Articulación de Ecosistemas de Innovación de América Latina. Comienza el 28 de marzo y pueden inscribirse hasta el 11. En la nota, detalles. -
Curso internacional para la formulación de retos de innovación
Se trata de una capacitación dictada por profesionales de la Universitat Politècnica de València (España) que se realiza en el marco del "Proyecto de Promoción y Articulación de Ecosistemas de Innovación de América Latina". Comienza el 28 de marzo, con modalidad mixta y está destinado a docentes investigadores de la UNCUYO y a empresas del medio local. -
La UNCUYO al servicio del sector socio-productivo: la Academia investigará para resolver 11 retos
Se trata de los proyectos presentados para aportar soluciones a diversas problemáticas sociales, a través del Área de Innovación. La iniciativa propone un trabajo de vinculación multidisciplinaria entre instituciones y organizaciones, con actores del ámbito científico y tecnológico. Se otorgará financiamiento por un total de $6.284.000. -
Área de Innovación: instituciones ya pueden presentar sus “retos socio-productivos”
Está abierta la convocatoria que busca incentivar asociaciones estratégicas entre la Universidad, el sector privado y el sector público. La etapa de presentación de desafíos para su resolución irá hasta el 28 de mayo. En la nota, detalles. -
Retos socioproductivos: la academia, el sector público y el privado, juntos para dar soluciones innovadoras
En la presentación del Área de Innovación de la UNCUYO se lanzó un programa para que instituciones y organizaciones presenten problemáticas que la Universidad atenderá a través de proyectos en los que trabajarán actores del ámbito científico y tecnológico. Habrá 4 millones de pesos, en total, para financiarlos. -
Reflexionarán sobre las potencialidades del uso medicinal del cannabis en la Provincia
Un panel de expertos comentará los retos y oportunidades para la investigación científica y la diversificación productiva del cannabis en Mendoza. Será el 26 de noviembre, a las 19.30, en vivo por el canal de Youtube de Señal U Académico. -
COVID-19: Analizarán nuevos retos para Derechos de la infancia y la adolescencia
“Derechos Humanos y Sistema Interamericano de Protección. Desafíos post pandemia" es el tema del webinar que se estrenará el lunes 8 de junio a las 17, en el canal de Youtube de Señal U Académico. -
Días inhábiles y clases virtuales extendidos hasta el 26 de abril
En consonancia con lo decidido por el Ejecutivo Nacional, el personal del Rectorado y las dependencias de la UNCUYO seguirá sin asistir a los establecimientos de trabajo, pero continuarán con labores en modalidad remota. Por la Emergencia Sanitaria siguen exceptuados quienes realizan tareas en el ámbito de la Salud. -
COVID-19: días inhábiles y clases virtuales extendidas hasta el 12 de abril
El personal del Rectorado y las dependencias de la UNCUYO seguirá sin asistir a los establecimientos de trabajo, pero continuarán con sus labores en modalidad remota. Siguen exceptuados aquellos que realicen tareas en el ámbito de la Salud. -
Fácil y claro, cuáles son las medidas tomadas sobre la pandemia
Las personas interesadas pueden consultar las normativas nacionales y provinciales en el sitio de la Facultad de Derecho. Las reescribieron abogados en lenguaje simple. -
UNCUYO: días “inhábiles” hasta fin de mes e inasistencias justificadas
Con una resolución, el Rectorado permitió que el personal deje de asistir a sus lugares de trabajo hasta el 31 de marzo inclusive, salvo excepciones en Salud y Medios. Se habilita el teletrabajo. -
Develan los secretos del vino en el primer café científico del año
El Ciclo de charlas que impulsa el Instituto de la UNCuyo arranca este jueves 19 de marzo a las 18.30 en el Concejo Municipal de Bariloche. El sommelier Diego Di Giacomo explicará la relación entre el vino y las ciencias. También habrá una degustación gratuita para los asistentes.
-
Jorge Taiana disertará en la UNCuyo
De los retos de la integración latinoamericana hablará en la Unviersidad quien fuera ministro de Relaciones Exteriores de la Nación hasta 2010. Su charla es el viernes 31 a las 18.30 en el auditorio de la facultad de Artes y Diseño.