Hasta finales de octubre, realizan chequeos de esquemas de vacunación y charlas en centros de salud, consultorios médicos, guarderías y jardines de menores de 5 años, merenderos, clubes y barrios.
Del lunes 5 al viernes 9 de agosto se pondrá en marcha una campaña que promueve el autocuidado y el autoexamen. Además de controles gratuitos, habrá conferencias de especialistas de Estomatología y exposición de casos clínicos.
Profesionales del centro asistencial de la UNCUYO atienden a pacientes de 3 a 6 años y medio. Además de controlar la salud bucodental, cada familia recibe asesoramiento personalizado sobre cuidados y técnicas de higiene. El turno se pide a un 0810 o por whatsapp.
El equipo de Fonoaudiología del Hospital Universitario realizará evaluaciones a personas que trabajan con la voz para detectar posibles patologías. Será el lunes 15 y martes 16 de abril. A esta propuesta se sumará un taller preventivo sobre el tema que brindarán especialistas. Además, la Facultad de Artes y Diseño preparó una serie de actividades en adhesión al Día Mundial de la Voz.
Del 7 al 11 de agosto la unidad móvil de la Facultad de Odontología realizará testeos en puntos claves del Gran Mendoza. Además habrá chequeos y conferencias en la sede de esa unidad académica.
Será el 1 de diciembre, por el Día Internacional de Respuesta al VIH- Sida. Estudiantes y docentes extensionistas de la Facultad de Ciencias Médicas harán rondas de scouting en el predio, entre las 9 y las 13, en las que entregarán folletería y preservativos, y tomarán muestras en el CENMAD del CUSFyC. También se harán testeos rápidos en la Dirección de Salud Estudiantil, de 12 a 15.30 y en el Hospital Universitario, jueves y viernes, en doble turno.
El servicio de Enfermería del Hospital Universitario ofrece chequeos gratuitos a personas con diabetes para detectar potenciales factores de riesgo y promover el autocuidado de sus pies. La comunidad puede acercarse hasta el 16 de diciembre, de 9 a 12 y de 16 a 19.
DAMSU se une a la campaña “Por amor a la vida, regalate un control anual” instando a todas las mujeres a realizarse los controles anuales con su médico de cabecera.
Hasta el 3 de junio se efectúan exámenes periódicos de salud a docentes y nodocentes de las distintas dependencias. Están concebidos desde un enfoque preventivo y educativo para que la población adquiera hábitos de vida saludables.
Aquellos adultos que presenten molestias en el procesamiento, transporte de la saliva y alimentos desde la boca hacia el estómago, pueden presentarse a esta evaluación el viernes 17 de diciembre, de 10 a 13. Es una iniciativa por el Día Mundial de la Disfagia.
Personal del servicio de Enfermería revisará pies para detectar de forma temprana posibles patologías, a la par que inspeccionará el calzado y dará consejos para el autocuidado. Pacientes con diabetes, familiares o personas que quieran acceder a esos chequeos tienen que acercarse del 8 al 12 de noviembre.
La UNCUYO ofrecerá desde este lunes 27 de septiembre una serie de actividades preventivas, culturales y sociales para los mendocinos. La idea es celebrar la semana de esa disciplina.
En conmemoración a los 210 años del 25 de Mayo de 1810, la historiadora María Gabriela Vásquez indaga en el rol de las mujeres durante este proceso histórico. Propone, entre otras perspectivas, considerar la heterogeneidad entre ellas y que hay imágenes "romantizadas" en torno a las más reconocidas por la historiografía.
Profesionales del Hospital de la UNCUYO atenderán a pacientes a partir de los 6 meses y hasta los 14 años. Será del lunes 16 al viernes 20 de marzo, de 8 a 16.
Hasta el viernes 15 se harán test de detección de factores de riesgo al público que asista al Hospital Universitario. También habrá charlas informativas, un concurso de palabras y consejos de prevención, entre otras actividades.
Desde el lunes 15 al miércoles 17 de abril los afiliados a la Obra Social de la UNCUYO (Damsu) podrán hacerse exámenes para detectar de manera precoz patologías de la voz. Para ello deberán solicitar turno para la consulta al teléfono 4494074 o 4494076.
Se atenderá a 100 pacientes de 6 meses hasta 14 años, el miércoles 20 de marzo de 8 a 16 en la Secretaría del Servicio de Odontología del Hospital Universitario. No requiere turno previo.
En diferentes puntos del Campus y en el Hospital Universitario se realizaron testeos gratuitos del VIH y de Sífilis, así como acciones de prevención a través de la Consejería de infecciones de transmisión sexual. La iniciativa buscó concientizar y educar en la prevención para alentar a la comunidad universitaria en el cuidado de la salud.
Estudiantes de la facultad de Odontología realizarán exámenes para detectar y diagnosticar en forma temprana la enfermedad. La comunidad mendocina podrá acercarse el miércoles 5 de diciembre, desde las 9, a la unidad sanitaria móvil del Ministerio de Salud, que atenderá en la Plaza Independencia