Se trató de test rápidos, gratuitos y confidenciales y de acciones para concientizar sobre estas infecciones de transmisión sexual. Salud Estudiantil , con participación del Gobierno de Mendoza y la FUCUYO, y Ciencias Médicas fueron los puntos de atención.
Convocan a voluntarios de la Universidad que cursan Enfermería, Medicina y Tecnicatura Asistenciales en Salud para que informen, encuesten y asesoren a la comunidad universitaria. Interesados pueden anotarse hasta el 22 de noviembre.
La campaña destinada a la comunidad universitaria también contempla el asesoramiento en infecciones de transmisión sexual. Se realizará el viernes 1 de diciembre en la Facultad de Ciencias Médicas, el Comedor y el Hospital Universitario.
Fue en el Centro de Medicina del Adolescente de la Facultad de Ciencias Médicas en adhesión al Día Internacional de la Respuesta al HIV-Sida. Durante la jornada, estudiantes de la Unidad Académica distribuyeron folletería y preservativos en el Campus y convocaron a la comunidad a utilizar el servicio gratuito y confidencial de testeo de HIV y sífilis. También se hicieron pruebas rápidas en la Dirección de Salud Estudiantil y en el Hospital Universitario.
Será el 1 de diciembre, por el Día Internacional de Respuesta al VIH- Sida. Estudiantes y docentes extensionistas de la Facultad de Ciencias Médicas harán rondas de scouting en el predio, entre las 9 y las 13, en las que entregarán folletería y preservativos, y tomarán muestras en el CENMAD del CUSFyC. También se harán testeos rápidos en la Dirección de Salud Estudiantil, de 12 a 15.30 y en el Hospital Universitario, jueves y viernes, en doble turno.
Es una campaña destinada a la comunidad universitaria que también contempla el asesoramiento en infecciones de transmisión sexual. Se realizará el 6 de junio, entre las 9.30 y las 12.30, en el Centro de Medicina del Adolescente de la UNCUYO.
Se realizarán, de manera voluntaria y confidencial, el viernes 29 de noviembre, de 10 a 13, en el Centro de Medicina del Adolescente de Ciencias Médicas.
En diferentes puntos del Campus y en el Hospital Universitario se realizaron testeos gratuitos del VIH y de Sífilis, así como acciones de prevención a través de la Consejería de infecciones de transmisión sexual. La iniciativa buscó concientizar y educar en la prevención para alentar a la comunidad universitaria en el cuidado de la salud.