Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "sociedad"

  • Ciencia en la vereda: diálogos abiertos en la Casa EDIUNC

    Fabricio Ballarini, María Teresa Damiani y Julieta Vignale serán protagonistas de este encuentro que busca acercar la ciencia a la sociedad en un espacio universitario donde el conocimiento se plasma en libros. La actividad se desarrollará este sábado 30 de noviembre en la vereda de la sede de la editorial de la UNCUYO.
  • La UNCUYO y el IDI firmaron un convenio que apuesta al diálogo y la convivencia social

    Fue en un nuevo encuentro del Espacio que creó la Universidad para reflexionar sobre las problemáticas que afectan a la comunidad. En esta ocasión recibió a los presidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI) y se los reconoció como Visitantes Ilustres. El acuerdo permitirá articular actividades de formación, investigación y sensibilización que favorezcan el entendimiento mutuo.
  • Huella Mendoza: nueva fecha para presentar emprendimientos de impacto

    A través del Hub de impacto Huella Mendoza, un programa que impulsa la UNCUYO junto con la Ciudad de Mendoza, se busca fomentar iniciativas locales e internacionales enfocadas en generar un impacto en lo económico, social y ambiental. Las propuestas se recibirán hasta el 4 de agosto.
  • Presentaron avances del “Programa Mendoza Próxima”

    El trabajo conjunto de la UNCUYO y la Municipalidad de Capital está inspirado en el concepto de "Ciudades de 15 minutos", el cual promueve servicios básicos accesibles a pie para mejorar la calidad de vida de las personas y la eficiencia urbana.
  • La Rectora de la UNCUYO expuso en el 12° Encuentro PRME Capítulo Latinoamérica y el Caribe

    "Impulsando el liderazgo con propósito desde la sociedad civil” fue el título de la disertación de la rectora Esther Sanchez en ocasión de este encuentro que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba y en la Córdoba Management School de la Universidad Blas Pascal.
  • Con voces de referentes, la UNCUYO dialoga sobre los temas significativos

    Bajo la consigna del respeto, el cuidado del otro, la tolerancia y la cultura del encuentro, la Universidad inauguró un espacio para debatir los problemas de la ciudadanía desde una mirada crítica e interdisciplinaria tratando de aportar soluciones. José Octavio Bordón, Aída Kemelmajer, Marcelo de Benedictis y Gustavo Zonana integraron este primer panel que moderó el vicerrector Gabriel Fidel.
  • La UNCUYO abre un "Espacio de diálogo" para abordar temas relevantes para Mendoza

    El objetivo es construir un ámbito institucional que permita analizar, desde distintas miradas y perspectivas, los debates que atraviesan a la sociedad. El primer encuentro será el 10 de octubre, a las 18, en la Facultad de Ciencias Económicas. Inscripciones abiertas.
  • PISAC Covid en el Laboratorio de Ciencias Sociales

    Integrantes de los proyectos presentados por la UNCUYO reflexionarán sobre las metodologías, análisis, resultados e impacto social de sus investigaciones. También contarán acerca del desafío de adaptarlas al formato libro.
  • Presentaron programa para capacitar a formuladores de proyectos de triple impacto

    Se trata de Fórmula Red, una iniciativa que promueve la formación para el desarrollo de estas acciones que sean capaces de identificar necesidades sociales para presentarse a diversas líneas de financiamiento. La edición 2022 estará destinada a Organizaciones de la Sociedad Civil.
  • Premiaron a especialistas del Hospital por sus investigaciones sobre diabetes tipo 1

    Recibieron el primer premio por el uso innovador del densitómetro del centro asistencial para medir modificaciones corporales. La Sociedad Argentina de Diabetes distinguió como mejor investigación clínica el trabajo en el que participaron destacados referentes en diabetología, nutrición y educación física.
  • La FUNC vuelve a premiar la innovación mendocina

    Nuevamente la Fundación Universidad Nacional de Cuyo convoca a participar de los Premios FUNC, una iniciativa que distingue a entidades y personas que se hayan destacado por sus proyectos o emprendimientos innovadores. El plazo para postular vence el 15 de noviembre.
  • Autoridades de la UNCUYO recibieron a miembros del Foro Diplomático en Mendoza

    Esther Sánchez, Gabriel Fidel y el equipo de trabajo del Rectorado se reunieron con integrantes de esta asociación civil sin fines de lucro, en un encuentro donde las partes se comprometieron a trabajar de manera asociativa para encarar proyectos que resuelvan problemas concretos de la comunidad.
  • La FUNC acerca todos los recursos de la UNCUYO a la sociedad

    La Fundación Universidad Nacional de Cuyo, FUNC, cuenta con una gran cantidad de servicios pensados para mejorar el desarrollo de las empresas, entidades del sector público, y organizaciones.
  • Mendoza será sede de encuentro académico vinculado a la Oftalmología

    El 3 y 4 de diciembre se realizará el XXIII Simposio Anual de SACRyC (Sociedad Argentina de Córnea, Refractiva y Catarata) para abordar experiencias, tratamientos y nuevos debates respecto al presente y futuro de la disciplina médica.
  • Este viernes se entregan los Premios FUNC 2021 a la Innovación

    La Fundación Universidad Nacional de Cuyo cierra la edición 2021 de los Premios FUNC a la Innovación, con un acto que se realizará el 12 de noviembre, a las 10, en el Hyatt. Empresas, organizaciones de la sociedad civil, docentes e investigadores y estudiantes recibirán las distinciones que otorga la institución.
  • En breve comienza el Congreso de Extensión de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo

    Una vez más la UNCUYO participará de este Encuentro que, en esta oportunidad, tiene como tema principal "Universidad y sociedad conectadas para el desarrollo regional sostenible". La propuesta es virtual y se realizará entre el 13 de setiembre y el 15.
  • UNCUYO se suma al Congreso de Extensión de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo

    Participará en la quinta edición de este Encuentro que tiene como tema principal la Universidad y sociedad conectadas para el desarrollo regional sostenible. Se realizará del 13 al 15 de septiembre de manera virtual.
  • ¿Hacemos los argentinos una sociedad viable?

    Ese es el nombre de un webinar gratuito que dictará Roberto Follari, profesor titular de Epistemología de las Ciencias Sociales de la UNCUYO, este jueves 20 de mayo a las 18. Las inscripciones continúan abiertas.
  • Comienzan los cursos de competencias digitales docentes

    La séptima edición del curso “Sociedad, educación y TIC” da inicio a una nueva serie de capacitaciones destinadas a docentes de la UNCUYO y de otras instituciones educativas del país. Organiza la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa, de la Secretaría Académica de la UNCUYO. Hay tiempo de inscribirse hasta el 4 de marzo.
  • Antropóloga social reflexionará sobre la evaluación vinculada al desarrollo de pedagogía informacional situada

    Carolina Di Próspero, de la Universidad Nacional de San Martín, se referirá al tema en una conferencia: que dará el miércoles 4 de noviembre a las 18. Es la cuarta del ciclo “La evaluación patas arriba: aprendizaje en pandemia y pospandemia” que ofrece la Facultad de Educación de la UNCUYO. La participación es gratis y se transmitirá online.