Esther Sanchez visitó 3 nuevas aulas del Liceo Agrícola y Enológico e inauguró rampas de ingreso y conectividad en el Magisterio y el Departamento de Aplicación Docente (DAD), entre otras mejoras edilicias. Estos trabajos integran el Plan de obras aprobado por el Consejo Superior.
Habían sido afectados por varios episodios de viento zonda. A pesar de las dificultades que presentó la obra, dada las características especiales de la superficie, los trabajos de reparación garantizan la normalidad en el colegio de la UNCUYO.
Instalaron una casa en la entrada del Comedor como parte de una iniciativa de recaudación de fondos para edificar en barrios vulnerables. La Organización eligió a la Institución para incentivar a sumarse a cientos de jóvenes que la transitan a diario. Además por ser aliada estratégica del programa Voluntariado Universitario de la Secretaría de Bienestar.
La campaña que creó el CICUNC para el mes de la mujer se consagró con este galardón en los “OBRAR”, en la categoría Instituciones. Es el quinto reconocimiento que la UNCUYO obtiene en este certamen en el que participan reconocidas marcas y agencias.
Se trata del premio "Obrar". El CICUNC creó esta campaña para el “Mes de la mujer”, con la intención de visibilizar su rol en el mundo laboral y las limitaciones que impone el “techo de cristal”. Es la cuarta vez que la UNCUYO es reconocida por esa organización nacional.
Es un proyecto de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO que apunta a generar espacios que alivien el impacto del crecimiento demográfico y la falta de espacios verdes dentro de las ciudades. En la nota los detalles de cuáles son los beneficios.
Mujeres de la Universidad, de los medios de comunicación y de la política recibieron un martillo de regalo que simbolizó el reconocimiento por superar la barrera de la desigualdad laboral y ocupar cargos de toma de decisiones. Así cerró la campaña que buscó visibilizar la problemática.
En el mes de la mujer, la Universidad apunta a visibilizar las limitaciones que impone el “techo de cristal”. La propuesta incluye, a través de un regalo simbólico, a varias mendocinas que lograron ocupar cargos de poder y de toma de decisiones.
Autoridades universitarias supervisaron los trabajos en el techo de la Escuela de Música de la UNCUYO. El vicerrector Jorge Barón inspeccionó la obra donde se construyó y colocaron las placas de poliuretano de alta densidad que aislarán el techo del agua, el ruido y las temperaturas extremas.