Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "telecomunicaciones"

  • El Balseiro celebró un nuevo aniversario de su creación

    El reconocido Instituto cumplió 69 años con más de 3.000 profesionales egresados en física e ingeniería nuclear, mecánica y en telecomunicaciones, quienes generan un importante aporte al desarrollo del país.
  • La UNCUYO se equipa con tecnología de punta para prestar más servicios en la región

    Obtuvo más de dos millones de dólares que invertirá de forma estratégica para contribuir con las necesidades socio productivas del medio. El financiamiento proviene de un programa nacional que busca fortalecer las capacidades de investigación científica con perspectiva federal.
  • Telecomunicaciones, la carrera que presenta el Balseiro en Tecnópolis

    Del 29 de septiembre al 2 de octubre, un equipo del Instituto de la UNCUYO ofrecerá charlas y experimentos que hacen foco en esta oferta educativa. La invitación es para adultos, juventudes e infancias, y tiene entrada libre y gratuita.
  • El ITU suma en San Martín una nueva carrera en Redes de Datos y Telecomunicaciones

    Está destinada a personas que trabajan para que puedan formarse en 6 semestres. Es gratuita y, además, permite postular a becas de apoyo. Hay tiempo hasta el 11 de febrero para inscribirse.
  • El Balseiro celebró a sus nuevos egresados y egresadas de carreras de física e ingeniería

    Al aire libre, en el parque principal del Instituto Balseiro, en el Centro Atómico Bariloche, se realizó un acto de colación con autoridades de la CNEA y la UNCUYO. Fue la primera vez en casi dos años, que se hizo este evento en modalidad presencial.
  • Equipo del ITU optimizó la conectividad en una escuela de Coquimbito

    Docentes y estudiantes de la carrera de Redes de Datos y Telecomunicaciones del Instituto Tecnológico Universitario ofrecieron asesoramiento y realizaron el cableado e instalación del equipamiento necesario para mejorar el acceso a Internet en los edificios de la institución “Provincia de La Pampa”.
  • Alcanzaron la meta y el 2020 lo cerraron como ingenieros en Telecomunicaciones

    Seis estudiantes lograron finalizar su carrera en un contexto desafiante, debido a la pandemia de COVID-19, y se recibieron bajo la modalidad virtual. Ahora forman parte de la sexta promoción de la carrera más nueva del Instituto Balseiro de la UNCUYO.
  • Estudiantes del Balseiro recibieron importantes distinciones en Física y Telecomunicaciones

    José Quinteros del Castillo obtuvo el primer premio en el Concurso de Proyectos Estudiantiles del Simposio Argentino de Sistemas Embebidos (SASE), mientras que Lucas Daguerre recibió una mención especial del premio Luis Másperi, una distinción que otorga la Asociación Física Argentina (AFA).
  • Nuevos egresados en Física y Telecomunicaciones tiene la UNCUYO

    Son 24 flamantes profesionales que cursaron sus carreras de grado en el Instituto Balseiro. Recibieron becas completas para dedicarse de forma exclusiva a terminar sus estudios universitarios.
  • Universitarios se perfeccionaron en telecomunicaciones

    Diecisiete jóvenes de universidades del país se formaron en este campo tecnológico gracias a la propuesta “Escuela Balseiro”. Recibieron una beca para realizar una estancia académica de un mes en el Instituto de la UNCUYO en Bariloche.
  • Nuevos profesionales egresaron del Balseiro

    Son 51 graduados de la Licenciatura en Física, Ingeniería en Telecomunicaciones y de las maestrías en Ciencias Físicas y Física Médica. Recibieron becas completas para dedicarse de forma exclusiva a terminar sus estudios universitarios.
  • Expertos en gestión de proyectos se reunirán en Ingeniería

    Será en un nuevo capítulo de las Jornadas Cuyanas que se concretarán el jueves 8 de junio, de 15 a 21, en el anfiteatro Este de la Facultad.
  • Está abierta la inscripción para carreras del Balseiro

    La Licenciatura en Física y las ingenierías Mecánica, Nuclear y en Telecomunicaciones son las propuestas de grado que ofrece el Instituto de la UNCuyo en Bariloche. Se otorgarán becas completas para que los alumnos puedan dedicarse de forma exclusiva al estudio.
  • Vicerrector recorrió nuevas obras del Balseiro

    El ingeniero Jorge Barón conoció los avances del proyecto de ampliación de la infraestructura del Instituto. Se trata de un monoblock para hospedar a casi 100 estudiantes y un edificio para las actividades educativas y de investigación de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones.
  • Instalaron novedoso equipo de telecomunicaciones en el Balseiro

    En laboratorios del Instituto de la UNCuyo en Bariloche se colocó un nodo de transporte óptico WDM que se destinará a la enseñanza y la investigación en el ámbito de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones.

  • Inscriben a carreras en Física e Ingeniería del Balseiro

    Son las licenciatura en Física y las ingenierías Nuclear, Mecánica y en Telecomunicaciones, y se otorgan becas completas para que los jóvenes puedan dedicarse de forma exclusiva a estudiar. Los aspirantes que residan en el exterior podrán anotarse hasta el lunes 1 de mayo y los que vivan en la Argentina hasta el 15 de mayo. 

  • Distinguieron a egresada de la UNCuyo que participó en el ARSAT-1

    Se trata de la ingeniera en Mecatrónica Paula Rotondo quien fue reconocida por el Senado Provincial por su participación en el proyecto espacial que puso en la órbita el primer satélite de telecomunicaciones geoestacionario del país.

  • Ingeniera en Mecatrónica de la UNCuyo participa en el proyecto ARSAT-1

    Paula Rotondo trabaja desde hace 7 años en el Instituto de Investigaciones Aplicadas (INVAP) y fue una de las profesionales que participó en el desarrollo del software del satélite geoestacionario de telecomunicaciones. Actualmente integra el grupo que realiza el guiado y control del artefacto.

  • La importancia de formar ingenieros y científicos para proyectos satelitales

    A propósito del lanzamiento del primer satélite de telecomunicaciones geoestacionario de la Argentina, el director de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones del Instituto Balseiro, Pablo Costanzo Caso, reflexionó sobre el sentido de formar científicos e ingenieros en el país. También remarcó el valor del trabajo de ARSAT e INVAP por el logro de tecnología de avanzada, ya que el ARSAT 1 es el primer satélite argentino geoestacionario que ofrecerá servicios de transmisión de datos: televisión digital, telefonía e Internet. Por último se refirió a la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones que dicta el Instituto Balseiro.

  • Balseiro incorporó nuevos docentes en Ingeniería en Telecomunicaciones

    Tres profesores e investigadores que se sumaron al plantel de joven la carrera del Instituto de la UNCuyo explican por qué decidieron mudarse a San Carlos de Bariloche para trabajar en el Balseiro, qué es lo que más les gusta de su trabajo y por qué es importante formar jóvenes profesionales en el campo de la Ingeniería en Telecomunicaciones.